DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

26 DE febrero DE 2019

Los amigos, clave para el bienestar emocional de los españoles

Redacción Qcom.es

Más de la mitad de los españoles considera que pasar el tiempo con amigos contribuye a su bienestar, de la misma forma que las actividades esenciales para el tiempo de ocio de los españoles son compartir esos momentos en los bares y restaurantes y practicar aficiones como la lectura, cocina, pintura o fotografía. Estas son las principales conclusiones del estudio sobre bienestar emocional de los españoles realizado por Madison Market Research para Cerveceros de España.

El estudio realizado a nivel nacional y por comunidades autónomas se centra en conocer en qué medida las relaciones sociales contribuyen al bienestar emocional de los españoles y los elementos que facilitan esas relaciones.

Según refleja el estudio, seis de cada diez españoles describen sus momentos divertidos en compañía de sus amigos y en la mayoría de las ocasiones los sitúan en un bar tomando una cerveza. “Estos datos refrendan lo que desde el sector denominamos “bienestar cervecero” y evidencian que la cerveza es un producto esencial en nuestra cultura mediterránea, en el que entran en juego tres elementos diferenciales: se consume en compañía, de forma moderada y responsable y acompañada de alimentos”, afirma Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España.

Los momentos de convivencia y confraternización protagonizan el bienestar de los españoles. De hecho, las relaciones sociales y la convivencia ya sean de pareja, familiares, de amistad o laborales son según el estudio los indicadores que determinan la sensación de bienestar de los españoles y son con los que se encuentran más satisfechos.

De esta forma, el 55,1 % de los encuestados se sienten bastante o muy felices. Por sexos, el 57,6 % de los hombres y el 52,2 % de las mujeres se definen como felices. Entre los menores de 30 años es donde hay un mayor porcentaje que dice estar nada o no muy feliz (13,3 %), mientras que la población de entre 31 y 44 años es la que se considera como muy o bastante feliz (58,6%).

Con amigos y cerveza en el bar

El 52,4% de los encuestados considera que salir con los amigos es la actividad que les hace sentir mejor, seguido por pasar tiempo en familia (44 %), practicar aficiones como lectura, cocina, pintura, fotografía (41 %) o hacer deporte (31,7 %).

Los resultados de la encuesta refuerzan el estrecho vínculo entre la cerveza y la hostelería en España. De hecho, la cerveza es la bebida fría más consumida en hostelería, tanto acompañando unas tapas como en comidas o cenas, y en el 95 % de los casos su consumo se realiza en compañía, en un contexto social acompañado por amigos, pareja o compañeros de trabajo.      

“En una sociedad que parece estar perdiendo un poco el ánimo debemos utilizar todas las herramientas posibles de psicología positiva, sabiendo que las pequeñas interacciones de la vida cotidiana contribuyen a generar beneficios sociales y bienestar emocional en general”, afirma el experto en esta materia Victor Kuppers, quien presentó los principales resultados del estudio. “En ese disfrutar de lo cotidiano, -continua el experto- debemos compartir tiempo con las personas que nos hacen sentir bien, tomándonos algo, una costumbre tan nuestra y de nuestro país que no podemos perder”.

Asimismo, la mitad de los encuestados afirma que los momentos más divertidos que recuerdan han tenido lugar en una terraza o un bar tomando una cerveza. Este dato es especialmente relevante en el caso de la mujeres, ya que el 51,8 % de las encuestadas afirman asociar sus mejores momentos en un bar o un restaurante con amigos, frente al 47,6 % de los hombres.

Otros lugares que los encuestados recuerdan como especiales por haber pasado momentos divertidos son su casa -la opción líder entre los hombres con el 48,6 % de los resultados-, el lugar de vacaciones (45 %) o, el trabajo o la clase, opciones en las que alrededor del 8 % de los españoles afirman haber pasado sus momentos más divertidos.

Valorar el tiempo de ocio

La encuesta también permite conocer de qué forma invierten su tiempo de ocio los españoles. Mientras el 63 % de los encuestados optan por salir a comer o cenar fuera, otro 54 % se decanta como opción favorita por practicar deporte o ir al cine, teatro y conciertos.

Las mujeres españolas consideran importante dedicar el tiempo de ocio a todas estas actividades en mayor medida que los hombres, excepto practicar deporte donde tres de cada diez hombres lo considera esencial, frente al 20 % de las mujeres encuestadas.

En términos de edad, los jóvenes adultos menores de 30 años son quienes en mayor grado señalan como importantes actividades salir a cenar o ir a espectáculos, mientras que las personas mayores de 45 años optan por el paseo como actividad de ocio favorita.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas