Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

'Los subproductos de los zumos se pueden aprovechar para obtener otros compuestos de valor añadido"

La industria del zumo -representada por Óscar Hernández (presidente de Asozumos) -ha expuesto los principales retos de esta industria en materia de sostenibilidad: reducir el consumo de agua, energía y el impacto ambiental, los principales desafíos del sector; minimización de la producción de residuos sólido y aguas residuales como resultado del proceso productivo, el menor impacto ambiental y compromiso con los ciudadanos y el aprovechamiento de los subproductos para obtener compuestos de valor añadido de aplicación en otros procesos.

Según Hernández, para reducir el consumo de agua y energía, "las empresas del sector están llevando a cabo auditorías energéticas continuas y están implementando sistemas de medición y gestión para el uso responsable de energía y agua". Otro aspecto que destacó en su ponencia es la capacidad de esta industria para reaprovechar de los subproductos que origina ya que,  "en el caso de los cítricos, entre el 35% y el 55% de la fruta procesada, es subproducto que se puede aprovechar para obtener compuestos de valor añadido de aplicación en diferentes sectores: alimentación animal, fibra alimentaria, aceites esenciales, semillas o azúcares de frutas para su uso como ingrediente natural en yogures o alimentos infantiles".

En lo referente a la sostenibilidad social, Hernández quiso dejar claro que, "la industria del zumo ha proporcionado "precios dignos" a los agricultores".


 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas