Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)

Andoni García ha destacado en su intervención la importancia del fomento de la contractualización en la cadena agroalimentaria para frenar el abuso producido por parte de las empresas de la distribución.

En este sentido, la utilización de indicadores de precios ligados a los costes de producción en la determinación del precio de los contratos sería otra medida que convendría instaurar. Para ello, es necesario que los contratos introduzcan un sistema de retribución que esté ligado a indicadores de precios y costes de producción acordados libremente en el seno de las Interprofesionales.

He aquí otro de los aspectos a incorporar; el refuerzo de las Interprofesionales para que puedan ser ellas las responsables de elaborar indicadores de precios que luego se tengan en cuenta en la formalización de los contratos.

Además, sería crucial un buen sistema de arbitraje ante la formalización de contratos escritos, ya que ante posibles conflictos entre los distintos operadores o ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo para la formalización de los contratos, será el Observatorio de la Cadena Alimentaria el encargado de realizar el papel de mediador entre las partes.

Para terminar el representante de COAG ha indicado que "conviene ser consciente de que el proyecto de norma, aunque lo valoramos positivamente por tratarse de una iniciativa necesaria y valiente, no mejora la posición negociadora de los agricultores en la cadena, sino que sólo aporta transparencia y seguridad jurídica a las relaciones comerciales, que no es poco".

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas