Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

El sector cárnico a debate

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) organizó el IV Congreso Nacional de la Carne de Vacuno el pasado jueves 21 y viernes 22 de junio en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. El lema de este Congreso fue "Europa y sus ganaderos a través de la PAC y los productos de calidad diferenciada" y durante dos jornadas de trabajo, los ponentes y asistentes debatieron sobre la situación actual que vive el  sector de la carne de vacuno y retos de futuro, con respecto a la producción, innovación, exportación y promoción.

Sus conclusiones pasan por la futura reforma de la PAC de 2014-2020 y la necesidad de establecer la asignación de derechos, la figura del Agricultor Activo para que dirija las ayudas de la mejor forma, y que el Pago Asociado se incremente hasta un 15%. Importante además, que las razas autóctonas, las asociaciones de criadores y los modelos de producción tengan la consideración necesaria dentro del desarrollo rural. Para ello es necesario priorizar en programas de cría para mejorar rendimientos, seguir la política desarrollada por ciertas CC.AA, que apuestan por la conservación de las razas autóctonas, y potenciar la imagen del sector a través de campañas de sensibilización e información.  

El turismo y la gastronomía como impulsores de la calidad

Turismo y gastronomía van de la mano y por ello deben de trabajar en común para fortalecer productos, territorios y la economía rural. La gastronomía, según los ponentes, es un elemento imprescindible a valorar en ciertos territorios o puntos de turismo gracias a alimentos únicos por su origen.  La riqueza culinaria y de las materias primas españolas hacen de España un referente en el turismo. Por estas razones, todos los asistentes coincidieron en la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta tanto administraciones, como instituciones privadas, como gastrónomos, cocineros y otros agentes implicados en el sector.

Para avanzar, innovar

La fórmula I+D+i ha sido otro de los puntos clave en el Congreso enfocada a la producción, transformación y comercialización de la carne de vacuno de calidad. El sector necesita para avanzar herramientas de innovación como por ejemplo utilizar la semilla del lino para obtener una carne con ácidos grasos más acorde con las recomendaciones nutricionales. O en el caso de los envase, realizarlos a base de biopolímeros y convertirlos en envases inteligentes para productos cárnicos procesados. Miel artesanal para alargar la vida de la carne picada de ternera fue otra de las posibilidades que se puso sobre la mesa.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas