Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Pagos del Rey presenta sus vinos de colección

Sarah Alonso. @sarahalonso23

El Museo Pagos del Rey abrió sus puertas a personas relevantes del mundo del vino y la cultura, así como personalidades públicas de Castilla y León para presentar sus vinos de colección. Félix Solís Avantis, uno de los principales grupos vitivinícolas mundiales, obsequió a los presentes con la degustación de dos de sus mejores vinos: Bajoz Vino Museo y La Única.

José Ribagorda, periodista y presentador de informativos de Telecinco, describió el vino Bajoz Vino Museo como “una prolongación del propio Museo Del Vino Pagos del Rey”. Este vino ha sido el elegido para representar la institución, se ha elaborado como una pieza de museo, tanto por el origen de las antiguas cepas de la variedad “Tinta de Toro”, como por la forma de elaboración tradicional.

"El vino es alimento, es salud y es cultura", explicó el periodista y añadió que “hay que defender el pasado y la vanguardia pero sin perder la tradición". En ese sentido, Carlos Piñel Sánchez, Director del Museo Etnográfico de Castilla y León, repasó la trayectoria del vino a lo largo de la historia y describió los diferentes aspectos culturales vinculados al vino siempre en relación con los espacios museográficos y de divulgación cultural.

Ribargoda explicó que “el vino de Toro es una de las Denominación de Origen más citadas en nuestra cultura literaria”. Por su parte, el periodista Javier Pérez Andrés tuvo unas palabras de alabanza hacia el Museo que reúne objetos, muestras audiovisuales, textos y un jardín visitable de más de 2000 metros cuadrados, con objetos de gran formato, prensas, medios de transporte y representaciones de labrado.

La enóloga Isabel Mijares, presidenta de Tecnología Enológica y Alimentaría Mijares, efectuó la cata de los vinos desde el punto de vista organoléptico, y destacó la valentía de la empresa al elaborar un tempranillo sin fronteras, al no restringir el producto a los límites de una sola Denominación de Origen. La etiqueta del primer vino presentado, Bajoz Vino Museo, es una muestra artística y el conjunto será “la pieza de museo”, que el visitante pueda adquirir en la tienda.

El vino La Única es otra obra de arte que, por su parte, no pertenece a ninguna denominación de origen, ya que se elabora con tres uvas diferentes. Este vino de colección está obtenido a partir de un 15%  de tempranillo (añada 2010), un 40% de tinto fino (añada 2011) y un 45% de tinta de Toro (añada 2011).

La Única, como su nombre lo indica, es una única edición de 2.600 botellas donde se une arte y vino. Además de la excepcional mezcla de uvas, todas las botellas fueron pintadas a mano por el artista argentino Mariano Rinaldi Goñi. Es una edición limitada ofrecida en botella borgoña de 750 ml en estuche de madera personalizada.

Además de la presentación y de la degustación de los vinos, Felix Solis Yañez, junto con otros miembros de la familia Solis y directivos de la empresa visitaron previamente el museo acompañados por Rosa Valdeón, alcaldesa de Zamora; Jesús Sedano Pérez, alcalde de Toro; Pau Roca, secretario de la Federación Española del Vino; entre otros. También estaban presentes el presidente de la D.O Toro, Amancio Mollano; el presidente de la D.O. Ribera del Duero, Enrique Pascual García y algunos bodegueros de diferentes Denominaciones de Origen de España.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas