Redacción Qcom.es
Ante las informaciones sin contrastar, ni documentar, que se han publicado en los últimos días, en determinados medios, en las que se afirma que Dcoop ha sido sancionado por importar aceite e incluso se acusa a la empresa de vender aceite de Túnez como aceite español en Estados Unidos, esta cooperativa desea aclarar lo siguiente:
- Dcoop apuesta por que se prohíban las importaciones de aceite a la Unión Europea, que pueden suponer 150.000 toneladas anuales. Asimismo espera que todos los agentes del sector (organizaciones agrarias, cooperativas, almazaras…) se pronuncien para sumarse a esta iniciativa. Estas operaciones son realizadas por los grandes envasadores, pero si están permitidas, cualquier empresa –incluso un grupo cooperativo- puede realizarla. Es decir, Dcoop entiende que las reglas de juegas ha de ser iguales para todos los operadores. Para evitar las dudas de calidad y defender el buen nombre del aceite español, la prohibición de las importaciones sería una medida que apoyamos y que esperamos que sea secundada.
- En al año 2014, cuando aún no éramos socios, Pompeian empezó una relación comercial con Dcoop, que a esa fecha apenas exportaba a Estados Unidos. Como otros envasadores, esa empresa se suministraba de otros países y, en menor medida, de España. Para los aceites lampantes, conseguimos que el trabajo de refinación se hiciera en nuestra refinería participada de Qorteba. El aceite entraba en España, se refinaba y continuaba para Estados Unidos.