SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

30 DE julio DE 2019

De frutas de hueso a zumo

Redacción Qcom.es

Un año más, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha un cupo para retirar del mercado hasta 30.000 toneladas de frutas de hueso: melocotones, nectarinas, paraguayas, platerinas y melocotón plano, que serán transformadas en zumo, con la expectativa de que esta decisión contribuya al equilibrio entre oferta y demanda debido a la caída de precios en el mercado de este tipo de fruta de hueso, ante un complicado inicio de la campaña 2019.

La medida consiste en la retirada de estas frutas por parte de las organizaciones de productores de los productores de frutas y hortalizas para su entrega a la industria en nombre de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Previamente a esta retirada, FESBAL ha cerrado contratos con la industria del sector para obtener zumo. Una parte de la cantidad entregada se utilizará como pago en especie por los gastos de transformación y envasado del zumo.

Una terminada la campaña de retirada y transformación de la fruta y envasado del zumo, FESBAL lo distribuirá gratuitamente entre los 55 bancos de alimentos federados, que a su vez lo harán llegar a las entidades benéficas de reparto para su entrega a las familias más desfavorecidas.

Según la resolución publicada por el FEGA, el pasado 31 de mayo, el mecanismo estará abierto hasta el 30 de septiembre de este año y prevé la transformación con pago en especie de 30.000 toneladas de las citadas frutas de hueso; y contará con una financiación, en el marco de los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH), que podría superar los 14,3 millones de euros.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas