Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE julio DE 2019

¿Qué ocurrió en el Consejo de Ministros de la UE?

Redacción Qcom.es

Finlandia, que asumió la presidencia rotatoria del Consejo el 1 de julio, presentó sus prioridades para su mandato en el área de la agricultura y la pesca. Jari Leppä, Ministro de Agricultura y Silvicultura de Finlandia y Presidente del Consejo aseguraba que el denominador común para toda acción de la UE debe ser la sostenibilidad. Para él este principio debe guiar todo lo que se hace en el área de la agricultura y la pesca.

En el ámbito de la agricultura, la prioridad de la Presidencia de Finlandia será avanzar lo más posible en las negociaciones sobre las propuestas de la Comisión para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020, antes de una decisión sobre el nuevo plan plurianual. Otras prioridades incluirán bioeconomía, silvicultura, situación del mercado y cuestiones relacionadas con el comercio internacional.

En materia de pesca, la presidencia liderará las negociaciones sobre las oportunidades de pesca en 2020 para el Mar Báltico, el Mar Negro, el Atlántico y el Mar del Norte. Además, la presidencia mejorará el trabajo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) en la medida de lo posible y continuará la discusión sobre el reglamento de control de la pesca.

El Consejo intercambió puntos de vista sobre los aspectos ambientales y relacionados con el clima del paquete de reformas de la PAC posterior a 2020, centrándose en particular en aquellos elementos que los Estados miembros consideran esenciales para alcanzar un mayor nivel de ambición ambiental y climática, y en cómo en la práctica mejorar las reglas propuestas para alcanzar este objetivo.

Durante el intercambio de opiniones, varios ministros destacaron la importancia de garantizar la flexibilidad suficiente para adaptar mejor los requisitos para una mayor ambición ambiental y climática a las necesidades de los Estados miembros, y para simplificar las reglas en beneficio de los agricultores y las autoridades nacionales.

Varios ministros también consideraron que tales ambiciones más altas deberían ir acompañadas de un apoyo financiero adecuado.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas