Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE julio DE 2020

Conoce la iniciativa Maestrazgo-Els Ports de la Fundación Global Nature

Redacción Qcom.es

La iniciativa Maestrazgo-Els Ports de la Fundación Global Nature busca dar a conocer una región de alto valor natural y cultural compartida entre Aragón, Cataluña y Valencia como vía para diferenciar este territorio, y así generar nuevas opciones de empleo rural con el sector primario y de los servicios, y apostando por su biodiversidad como principal elemento diferenciador. Actualmente la iniciativa está sufriendo ataques de organizaciones y movimientos que prefieren detenerla antes de que se haya realizado una discusión amplia y abierta sobre sus verdaderos alcances dentro de la región.  

Pedimos a las personas y organizaciones que conocen otros muchos proyectos que buscan compatibilizar conservación y desarrollo que muestren su apoyo a este trabajo basado en:

1- Diálogo con instituciones, empresas y población local: estas iniciativas no deben ser ni impuestas ni vetadas y pedimos que se respeten los procesos de participación para permitir una discusión abierta y pública en el territorio. Esta discusión debe incluir presentaciones y discusiones públicas presenciales e ir más allá del uso de redes sociales o de medios de comunicación. Este proceso se está realizando desde hace un año, si bien durante los últimos meses ha permanecido relegado por la emergencia sanitaria.


2- Apoyo a modelos de economía sostenible de los territorios, basados en la puesta en valor de la biodiversidad, y en el uso eficiente de los recursos naturales: las iniciativas como Maestrazgo-Els Ports buscan soluciones para territorios con altos valores naturales generadoras de oportunidades de empleo, renta y permanencia para sus habitantes. La Fundación Global Nature es una entidad de custodia de reconocido prestigio que trabaja en numerosas comarcas desde hace 27 años y desarrolla con éxito modelos de desarrollo sostenible basados en acuerdos voluntarios con el sector primario, creación de experiencias de turismo sostenible, y acciones de mejora de biodiversidad a pie de campo que generan un valor añadido para el sector primario.


3- Apoyo a la visión y misión de nuestra entidad “contribuir de forma significativa a la protección de la naturaleza y la biodiversidad, promoviendo políticas de sostenibilidad y estrategias de conservación que permitan crear valor para todos los sectores implicados” que es la visión de otras muchas entidades que trabajan en medio rurales creando empleo, y riqueza, y alineados con políticas públicas que se resumen en el Pacto Verde Europeo.


4- Apoyo a la Iniciativa Maestrazgo-Els Ports que busca dar a conocer esta región como una gran área con valores naturales y culturales excepcionales que deben ser reconocidos en el ámbito español e internacional con el fin de crear nuevas y mejores oportunidades de empleo y arraigo para sus habitantes a la vez que promueve el cuidado y la restauración de los ecosistemas naturales, todo ello mediante la colaboración de organizaciones públicas y privadas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas