Más de 7.500 personas han tenido la oportunidad de conocer el símbolo gráfico de las Regiones Ultraperiféricas gracias al Road Show de Plátano de Canarias que estará presente durante un mes en diferentes ciudades tales como Madrid, Barcelona, Vigo, Santiago de Compostela, Gijón, Jerez de la Frontera, Sevilla, Córdoba y Badajoz. Desde hoy y durante cinco días estará presente en Madrid con el objetivo trasladar la realidad del archipiélago a los madrileños y dar a conocer el símbolo de calidad que es el Plátano de Canarias.
En su interior, los asistentes podrán vivir una experiencia sorprendente, visitando una plantación de plátanos
de Canarias simulada y llevándose incluso un recuerdo de "su paso" por las Islas Canarias. También tendrán la oportunidad de informarse, a través de una sesión dirigida por un dinamizador especializado, de las singularidades de las Islas Canarias, tales como geografía, producción agrícola, curiosidades, gastronomía, etc.
Esta campaña se enmarca dentro de un programa europeo con el cual España, Francia y Portugal se dirigen a un público muy amplio del mercado interior de la Unión Europea, con prioridad sobre Alemania y Bélgica. Sus destinatarios específicos son distribuidores y consumidores, líderes de opinión, productores, empresas transformadoras locales y medios de comunicación.
Las Islas Canarias, gracias a su localización geográfica, producen materias primas como el Plátano de Canarias pero con sabor europeo. Además, al ser una región de clima subtropical con todas las características que ello supone (temperaturas suaves, clima húmedo, gran cantidad de horas al sol...) pero con una mayor cercanía a Europa que el resto de regiones tropicales, sus frutos pueden estar más tiempo en la planta y ser recolectados en el punto óptimo de maduración. Y por supuesto, son alimentos realmente sanos y naturales que se rigen por estrictos controles de calidad para garantizar la máxima seguridad alimentaria.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados