Agradable sorpresa y admiración han sido las primeras sensaciones de una delegación comercial asiática proveniente de Guang Dong y Hong Kong, tras interesarse por la zona de producción y visitar algunas bodegas acogidas a la DO La Mancha.
Su periplo comenzó visitando las instalaciones de la Bodega Finca Antigua, rodeada de las 421 Ha de viñedos propios. Más tarde, la expedición estuvo en la Cooperativa Nuestra Señora de la Piedad, de Quintanar de la Orden, donde admiraron la capacidad productiva de la mayor cooperativa vinícola de la provincia de Toledo, con 1.200 socios. Conocida por sus vinos ‘Entremontes', esta bodega de la mancha toledana, que alberga en su interior las prensas neumáticas mayores de Europa, recibe en su campaña anual de 30 a 45 millones de kilogramos de uva, de sus 6.000 ha de viñedo.
La jornada se cerró con la visita institucional al propio Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, en Alcázar de San Juan. Por medio de un cata didáctica, los 35 asistentes chinos conocieron más detalles y virtudes de los vinos manchegos, ahondando en mayores conocimientos en torno a la cultura y tradición vinícola en La Mancha.
China, un gigante que despierta
La transformación y aumento de la renta media para el consumidor chino ha abierto un apetito voraz en un mercado que cada vez más se preocupa por conocer y apreciar más detalles sobre el vino.
En este sentido, España en general, pero La Mancha en particular se ha situado en una posición ventajosa de cara a la Exportación en China, solamente siendo superada por Francia, como país productor.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados