Los acuerdos de colaboración suscritos por lnteraceituna con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y Extremadura AVANTE posibilitan la promoción internacional de la aceituna de mesa en diez países durante el año 2012.
Desde su arranque en 2006 a través de ASEMESA, y desde 2007 desde Interaceituna, la labor promocional en los mercados exteriores se ha ido llevando a cabo en un número creciente de países. Entonces, las primeras acciones se desarrollaron en Polonia, México, Australia y Rusia. En 2009, se incorporaron Ucrania, República Checa, Francia y Reino Unido.
En 2012 las actividades de promoción se desarrollarán en diez destinos, siendo Hungría y Eslovaquia los nuevos mercados estratégicos.
El presupuesto para divulgar internacionalmente los beneficios de un producto 100% español y esencial de la Dieta Mediterránea asciende a casi dos millones de euros.
El abanico de actividades de promoción es amplio: promoción en el punto de venta, actos de relaciones públicas como shows gastronómicos, talleres culinarios o envíos especiales a medios de comunicación, acuerdos editoriales, presencia en ferias gastronómicas internacionales, así como la continua creación de contenido en webs, redes sociales y blogs. Siempre con los mismos objetivos:
- Difundir las propiedades nutricionales así como su versatilidad tanto en usos como en formas de consumo.
- Asociación directa entre el producto, aceitunas de mesa, y su lugar de origen, España.
- Incremento del consumo.
Para cumplir los objetivos se viene contando con la colaboración de prestigiosos chefs internacionales. En 2011 actuaron como prescriptores de las aceitunas de España cinco cocineros de renombre: en Francia, Benjamin Darnaud; en Rusia, Adrián Quetglas; en Polonia, Andrej Polan; en Reino Unido, Omar Allibhoy; y en el resto de países, Enrique Sánchez.
A su vez, las numerosas horas de promoción en las principales cadenas de supermercados han permitido elevar la presencia de las aceitunas en el momento de compra. En 2011 se superaron las 25.000 horas de degustación y divulgación de las propiedades nutricionales y gastronómicas.
Otro aspecto fundamental es la comunicación online. La interacción entre producto y consumidor ha permitido que, a día de hoy, haya más de 20.000 fans de Aceitunas de España en Facebook.
España es líder en exportación y producción de aceitunas de mesa. Nos siguen, con cifras notablemente inferiores, países de la cuenca mediterránea. Esto convierte a nuestro país en un referente, permitiendo consolidar la marca Olives from Spain, creada para asociar la calidad del producto a su lugar de origen.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados