6 DE junio DE 2016
Redacción Qcom.es
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), a través de su departamento de Internacionalización, organizó el Pabellón Agrupado Español en la feria Iran Food+Hospitality, que tuvo lugar del 30 de mayo al 2 de junio en Teherán. Con la colaboración de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), FIAB apoyó la presencia de una veintena de empresas con el objetivo de llegar a nuevos mercados y motivar la internacionalización de sus empresas en esta región.
Entre los participantes, cabe destacar a empresas como Juver, Ybarra, Angel Camacho, Cerealto (Grupo Siro), Jolca o Migasa. El producto con mayor representación fue el aceite de oliva, con un total de once empresas. Además, participaron productores de aceitunas, dulces, miel, salsas, conservas de frutas y zumos, entre otros.
La Iran Food + Hospitality se celebró conjuntamente con Iran Agro (feria especializada en el sector de la agricultura) e Iran Food+Bev Tec (tecnología para la industria de alimentación y bebidas). En su 23ª edición, el encuentro anual reunió a más de 1.400 empresas expositoras de 46 países y alrededor de 30.000 visitantes de distintas partes de Irán.
El valor de las exportaciones españolas de alimentación y bebidas a Irán en 2015 ascendió únicamente a 9,48 millones de euros, siendo el aceite de oliva (con una cuota que representa el 37,4% del total de las exportaciones), los zumos (28,1%) y las conservas de frutas (18,9%), las partidas más importantes. Destaca el crecimiento que ha experimentado el sector de pescado congelado, mermeladas y compotas y conservas de verduras en el último ejercicio. Aunque las exportaciones no son significativas todavía, los expertos del sector consideran que, si continúa el proceso de apertura, Irán se convertirá en un mercado de gran potencial, al nivel de Arabia Saudí, donde el valor exportaciones españolas ascendió a más de 230 millones de euros en 2015.
Un mercado de 80 millones por explorar
El mercado iraní cuenta con casi 80 millones de personas y con una capacidad de compra relevante. El país presenta un nuevo escenario único para para las inversiones de la industria agroalimentaria. Según la OMC, entre 2009 y 2013 las importaciones crecieron a una tasa anual del 9,4%, una tendencia que continuará al alza a un ritmo más alto.
El incipiente turismo que despierta el país, propiciará al mismo tiempo la aparición de restaurantes, hoteles y negocios relacionados con la restauración, para lo cual la industria de alimentación y bebidas será un pilar fundamental para su óptimo desarrollo.
El sector de alimentación y bebidas de Irán es uno de los más importantes de Oriente Medio al mismo tiempo que representa una gran oportunidad de negocio y expansión para las empresas españolas.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados