21 DE junio DE 2019
Redacción Qcom.es
La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) celebra su congreso sobre el sector en Palma de Mallorca. Una cita anual en la que se destaca la importancia económica y social de esta industria, y su relación con otros sectores económicos como la agricultura, la hostelería y el turismo. Así, bajo el título “TENDENCIAS SECTOR 4.0”, esta edición del congreso, que se corresponde con el XX Aniversario de la Federación, se ha desarrollado a través de diferentes ponencias e intervenciones que han abordado las principales preocupaciones y tendencias sectoriales.
El acto de inauguración del Congreso, celebrado en Bodegas SUAU, corrió a cargo del presidente de FEBE, Ignacio Osborne, quien aprovechó para poner de manifiesto la amplia tradición destiladora de las Islas Baleares. “España es el tercer país europeo en número de indicaciones geográficas protegidas de bebidas espirituosas -con 19 IGP-, solo por detrás de Alemania y Francia. Cuatro de estas 19 Indicaciones Geográficas Protegidas son baleares: Gin de Mahó, Palo de Mallorca, Hierbas de Mallorca, e Hierbas Ibicencas, que comercializan anualmente en torno a los dos millones de litros, lo que supone una muestra de la importancia de las Baleares en el conjunto de nuestro sector. Si a esto le sumamos el alto atractivo turístico de esta región, y el hecho de que el 13% del gasto de los turistas se destina a bebidas con contenido alcohólico, podemos hacernos idea de la importancia que esta tierra tiene para nuestro sector”
El presidente de FEBE quiso además poner en valor las particularidades del sector de bebidas espirituosas a nivel nacional. “Nuestro sector es positivo, tenemos productos de gran calidad reconocidos por los consumidores dentro y fuera de nuestras fronteras, una agricultura que nos ofrece las mejores materias primas, un cuidado proceso artesanal que aúna tradición e innovación, una oferta hostelería de vanguardia y nuevos retos y posibilidades en el consumo diurno, entrando en el aperitivo, el afterwork, la sobremesa.”
Asimismo, Osborne ha hecho hincapié en las aportaciones de este sector a España. Insistiendo en que “las bebidas espirituosas suponen un valor económico de más de 7.500 millones de euros y una contribución al Estado de más de 1.400 millones de euros en concepto de impuestos, que contribuyen al bienestar de todos los españoles”.
El presidente de FEBE ha concluido señalando que “nuestro sector es el fiel reflejo de la cultura de nuestro país con un gran potencial de crecimiento y desarrollo, siempre en el marco del consumo responsable y social de nuestros productos que con tanto cariño y dedicación elaboramos para hacer disfrutar a un consumidor cada vez más exigente”.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados