28 DE junio DE 2019
Redacción Qcom.es
Al año comemos más de 85 kg de vegetales por persona*. ¿El motivo? Las verduras y hortalizas permiten elaborar platos variados, frescos y equilibrados y, además, están compuestas por un 90% de agua. Esto, según Miren Aierbe, asesora culinaria de Florette, “es la clave para sentirnos hidratados por dentro y por fuera ya que aportan un extra de agua y ayudan a eliminar los excesos de líquidos al ser purificantes. Además, aportan vitalidad gracias a sus vitaminas y minerales, por lo que nuestra piel y nuestro cuerpo estarán en su máximo esplendor hasta en los días más calurosos del año”. *Informe de Consumo de Alimentación en España 2018, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Y es que en verano hay que prestarle una mayor atención a la alimentación porque nuestras rutinas se modifican: “las jornadas de trabajo intensivas y las vacaciones hacen que descuidemos nuestra alimentación. No le dedicamos tanto tiempo a elaborar platos equilibrados y, por tanto, terminamos optando por soluciones más rápidas y menos saludables que nos permitan saciar nuestro apetito sin quitarnos tanto tiempo. Además, es frecuente también que en estas fechas nos sintamos con menos apetito y más cansados, algo que en la mayoría de las ocasiones lo asociamos al calor del verano. No obstante, el motivo principal podría ser la falta de hidratación y una alimentación poco equilibrada”, comenta Aierbe.
Por ello, Miren propone 5 recetas sencillas, ligeras, frescas y sobre todo nutritivas que nos permitan comer y picar entre horas de forma equilibrada para no romper con el estilo de vida saludable y afrontar los días de verano con energía y vitalidad. Desde ensaladas tradicionales, batidos y hummus hasta ensaladas con legumbres, como la ensalada de trocadero con garbanzos y nectarina que incluye una nueva materia prima vegetal. “El trocadero es una lechuga bicolor con hojas finas, largas y de grandes dimensiones. Destaca por su textura mantecosa y tierna pero crujiente a la vez. Su sabor es delicado pero intenso con algunos matices ligeramente dulces, lo que la convierte en una lechuga muy interesante para muchas recetas ya que sorprende a cualquier paladar por su gran versatilidad. Está compuesta por un 95% de agua y, entre muchas de sus propiedades, destaca su contenido en vitaminas A, C y en nutrientes como el potasio, el calcio y el sodio”, destaca Aierbe.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados