SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE julio DE 2020

IRI y LANTERN analizan la visión de fabricantes y retailers

Redacción Qcom.es

IRI, la consultora de investigación de mercados y líder en servicios big data, junto con la consultora de estrategia e innovación LANTERN, han celebrado el webinar “Innovación en gran consumo: cómo fabricantes y retailers afrontan el nuevo escenario”, en el que han compartido las conclusiones del estudio en el que se ha analizado  la visión de fabricantes y distribuidores de gran consumo sobre cómo la COVID-19 está afectando al sector y cuál será su impacto en la innovación y otras palancas de desarrollo. Además, se plantean cuáles son las principales tendencias que marcarán la nueva normalidad y cómo, desde diferentes sectores, van a abordar el futuro.

 

El estudio ha sido realizado entre más de 80 fabricantes y retailers (que representan más del 60% de las ventas totales del mercado) del sector de gran consumo tanto de alimentación y bebidas como especialistas en perfumería y droguería. Contando con la colaboración de directores generales, de marketing y de innovación etc…

 

Entre las empresas participantes encontramos entre otros a Coty, Nestlé, L´Oreal, Angulas Aguinaga, Juver, Bel, Campofrío, Zumosol, Lindt & Sprungli, Bonduelle, Rianxeira, Grupo Helios, Grupo Empresarial Palacios Alimentación, Cerealto Siro Food.

 

Según el estudio de IRI y LANTERN, se aprecia que, como consecuencia de la crisis de la COVID-19, los fabricantes han visto un impacto más negativo en sus ventas que los retailers. De hecho, el 65% de los retailers han visto un impacto positivo en sus ventas, frente al 46% de los fabricantes Son los fabricantes de bebidas y de perfumería e higiene los más afectados debido por un lado, al cierre del canal HORECA que es estratégico para el sector de bebidas y por otro, al cierre de las tiendas especializadas en perfumería. De ahí que un 54% de los fabricantes de bebidas y el 55% de fabricantes de productos de perfumería e higiene creen que el impacto en ventas fue negativo mientras el 72% de los fabricantes de alimentación ha visto un impacto positivo en ventas.

 

Bajo el punto de vista de los retailers, el 90% de los generalistas considera que el Covid-19 ha tenido un impacto positivo en las ventas de su negocio. Por el contrario, los distribuidores especialistas de PDM manifiestan que el impacto fue muy negativo, principalmente por el cierre de este tipo de establecimientos durante el estado de alarma.

 

La mitad de los fabricantes y retailers creen que ya en este año 2020 el sector recuperará los niveles previos a la Covid-19. En concreto, un 43% de los retailers encuestados espera que su sector retorne en 3 meses a los niveles previos, frente al 19% de los fabricantes. Sin embargo, este pensamiento positivo no se da en todos los ámbitos: los fabricantes de bebidas y perfumería e higiene se muestran más pesimistas y la mayoría cree que este año su sector no recuperará los niveles previos a la COVID-19.

 

Por otro lado, cuando se les pregunta sobre las perspectivas a futuro, el 39% de los fabricantes opinan que las ventas tendrán un impacto negativo en el largo plazo, frente al 25% que creen que se podrán ver beneficiados positivamente como consecuencia del trasvase del consumo de fuera a dentro del hogar o el desarrollo del canal online entre otros impactos. En el caso de los retailers, tanto los generalistas (60%) como los PDM (75%) creen que el impacto que tendrá el Covid-19 en las ventas en el largo plazo será negativo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas