Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

26 DE junio DE 2020

La fortaleza de la cadena alimentaria al servicio de la sociedad

Redacción Qcom.es

La cadena alimentaria de Andalucía ha valorado positivamente su actuación durante la crisis sanitaria producida por la pandemia del COVID19, permitiendo el abastecimiento de la sociedad durante el periodo de confinamiento. Así ha quedado patente en una nueva edición de la Tribuna LANDALUZ, encuentro organizado por la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía en el marco del acuerdo de colaboración con Mercadona para la promoción, información y formación sobre temas que afectan al sector agroalimentario andaluz, acuerdo que ambas entidades han renovado en la mañana de hoy antes de inicio del citado encuentro.


En la apertura de la jornada, Álvaro Guillén, presidente de LANDALUZ, ha querido destacar que "existen grandes retos por delante para la industria agroalimentaria", a lo que ha añadido que "esta crisis nos ha cogido desprevenidos pero contamos con una industria muy sólida que nos ha permitido garantizar el abastecimiento de la sociedad durante el confinamiento". En representación de la industria agroalimentaria, el director general de Aceitunas Guadalquivir, Francisco Escalante, ha destacado que "ha sido un trabajo muy intenso y hay que agradecer la colaboración de todas las personas implicadas en la empresa", a lo que ha añadido que "hemos reforzado la formación de la plantilla con consejos de uso correcto de EPIs, prevención y seguridad, etc."


A nivel de clientes, puso en valor que "poder garantizar el suministro ha sido un reto abismal, con un incremento en las ventas muy acusado. Haber sido capaces de contar, sin previsión alguna, con la materia prima, industrias auxiliares, etc., ha sido de grandísima importancia".


Jorge Romero, director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía, ha destacado en su intervención que "la distribución alimentaria, considerada por vez primera como sector esencial, ha sido capaz de garantizar el abastecimiento gracias al esfuerzo del conjunto de la cadena agroalimentaria. Y todo ello adoptando las correspondientes medidas de seguridad, tanto para los clientes como para los trabajadores, demostrando ser capaz de hacer frente a situaciones muy complejas".


En cuanto a la situación actual, con el Estado de Alarma recién levantado, ha señalado que "nos enfrentamos a una situación complicada porque todos los indicadores sitúan a la economía ante una crisis de consecuencias muy graves, pero no es momento de arrugarse ante la adversidad sino de reactivar la economía, de trabajar todos juntos para construir un entorno de confianza para el consumidor y facilitar así la recuperación del conjunto de la economía". En lo que respecta a Mercadona, ha comentado que la compañía no solo está reactivando las líneas de actividad y servicio como la telecompra, el jamón al corte o la nueva sección de Listo para Comer, sino que va a acelerar la inversión en su "brutal transformación" para contribuir a la reactivación de la economía. Romero ha querido hacer también un llamamiento a que se siga considerando a la distribución como sector esencial: "Se ha demostrado la fortaleza y la importancia de la capilaridad de una oferta comercial que ha sabido responder a los retos planteados".

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas