La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) celebró el pasado 21 de marzo una Jornada Empresarial con el objeto de analizar la situación del sector y reflexionar sobre los nuevos retos que, como patronal, debe enfrentar en un escenario de crisis y de importantes modificaciones en el marco jurídico.
Durante la jornada, a la que han asistido directivos de las seis grandes cadenas de supermercados integradas en ACES, así como representantes de distintas administraciones públicas, asociaciones y sindicatos; el presidente de la patronal, Ignacio Cobo, señaló que "la distribución comercial minorista es uno de los sectores que está respondiendo con más agilidad empresarial a la crisis, realizando ajustes por la contracción del consumo con el menor sacrificio para el empleo, lo que se traduce en una tasa de paro inferior al 10% en el conjunto del sector".
Las empresas adheridas a ACES emplean directamente o a través de sus franquiciados a más de 80.000 trabajadores y desarrollan su actividad a través de más de 5.000 establecimientos comerciales distribuidos en todo el territorio. "Somos una organización realmente de base territorial, con presencia en más de 2.500 municipios, y apostamos por un mercado único, libre y competitivo, donde el marco regulatorio no impida la actividad empresarial ni distorsione la libre competencia", ha señalado Cobo.
Nuevos retos patronales
El Presidente de ACES ha expuesto cinco reflexiones o retos que considera claves para el conjunto de las asociaciones patronales:
1. Reivindicar el papel de las empresas como motor de la economía.
2. Dotar a las organizaciones patronales de un papel real como interlocutor representativo del conjunto del empresariado.
3. Definir un marco normativo que dé seguridad a las empresas.
4. Configurar un mercado único y competitivo.
5. Configurar un marco de relaciones laborales adaptado a la realidad de la actividad empresarial.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados