Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Buena facturación para las cooperativas agrarias catalanas

El pasado 30 de marzo se hizo público el documento completo del Anuario Socioeconómico de las cooperativas agrarias de Cataluña 2010 con una imagen totalmente renovada. El estudio basado en la información proporcionada por las más de 240 cooperativas asociadas a la FCAC, pone de manifiesto no sólo la realidad del cooperativismo sino su significativa contribución a la actividad económica del sector agroalimentario catalán.

El documento, realizado por la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, tiene un apartado inicial donde se incluyen las principales magnitudes de las cooperativas en Cataluña y un capítulo específico para cada uno de los sectores. Los datos que se muestran son a 31 de diciembre de 2009, excepto la facturación que corresponden al 2008.

El volumen de negocio de las cooperativas federadas se sitúa en 1.466 millones de euros, que a pesar del descenso del 1,2% en el número de cooperativas, supone un incremento del 5,6% respecto a los datos del anterior Anuario al 2009.

Son empresas con vocación de continuidad y muy arraigadas en el territorio -un 2,8% de ellas fueron fundadas en el siglo XIX-, ocupan a más de 4.300 trabajadores y aglutinan unos 72.600 socios. Un 97,8% de las cooperativas son pequeñas o medianas empresas. El restante 2,6% son grandes empresas, que suponen el 40,4% del total de la facturación.

En cuanto a los mercados internacionales, el 26% de ellas tienen actividad en comercio exterior con una media de 2M de euros por cooperativa, siendo sus principales destinos los países de la Unión Europea, los Estados Unidos y Rusia.

Las sedes se concentran principalmente en las comarcas leridanas aunque también hay una fuerte presencia en Tarragona y una incidencia importante en Barcelona y Girona. En concreto, el 56,5% de la facturación -unos 824 millones de euros- los aglutinan las 75 cooperativas con actividad en las comarcas de Lleida. Las 75 cooperativas del Camp de Tarragona concentran el 12,9% del volumen de negocio -188 millones de euros- a los que hay que sumar los 154 millones de las 45 cooperativas de las Terres de l'Ebre, el 10,5 % del total. En las comarcas de Barcelona hay 31 cooperativas socias que facturan 198 millones de euros y las de Girona, 21 cooperativas con 102 millones.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas