ASOZUMOS (Asociación Española de Fabricantes de Zumos) ha celebrado una Jornada sobre ´Perspectivas del sector del zumo en España y Europa´, un foro de encuentro entre la Administración, la industria, los consumidores y la distribución, en el que se ha aprovechado para presentar al nuevo Presidente de Asozumos, Juan Ramón Ugarte (director general de Juver Alimentación S.L.U.). Posteriormente se ha repasado la situación actual de la industria del zumo, así como sus problemática actual y las oportunidades y retos que tendrá que afrontará en el futuro inmediato.
Además, durante el encuentro, Óscar Hernández ha realizado su última intervención como presidente saliente de la Asociación, inaugurando la Jornada y moderando la Mesa Redonda en la que han participado Ana Troncoso, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN); D. Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA); D. Ángel Sánchez, Vicepresidente de la Asociación de la Industria de Zumos y Néctares de la Unión Europea (AIJN) y D. Jaime Palafox, director del Departamento de Internacionalización de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Durante tres años, Óscar Hernández, director de Relaciones Institucionales del Grupo Leche Pascual ha ejercido la presidencia y, en un contexto económico y una situación sectorial muy complicada, ha sabido actualizar, velar y defender correctamente y con gran entrega los intereses del sector en todos los ámbitos. Gracias al intenso trabajo del Hernández, en este trienio se ha puesto en marcha un Plan Estratégico que, aprobado en 2010, ha precisado los objetivos de la asociación, especialmente en cuanto a la valorización de los productos a través del conocimiento de la categoría, y ha conseguido difundir y transmitir los mensajes clave y la información más relevante del sector y de sus productos en todos los niveles. Por esta razón, la asamblea de la organización sectorial española ha agradecido a Óscar Hernández su gran labor y esfuerzo como responsable de Asozumos y le ha reconocido el mérito a su desinteresada gestión.
En su intervención, Hernández ha agradecido a la Asociación y a la Administración pública, ´el apoyo ofrecido durante estos tres años a la hora de representar a las industrias integrantes de Asozumos y en la defensa de los intereses del sector´. Además, ha ofrecido una panorámica de la situación actual de la industria del zumo y del néctar en nuestro país de la que ha destacado que, ´está constituido por unas cincuenta empresas, entre envasadores de productos listos para consumo y trasformadores de materia prima, situándose el consumo en la media europea de poco más de 20 litros per cápita anual, aún lejos de los 40 litros por habitante y año de países como Alemania´.
El representante del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), D. Fernando Burgaz, ha alabado el esquema de autocontrol del sector del zumo europeo que garantiza la calidad de los productos. Asimismo, ha resaltado la calidad del video elaborado por Asozumos en colaboración con el Ministerio y pendiente de su inserción en la página sobre alimentación del propio Ministero, que con el título de ´Zumos y néctares. La fruta líquida´, refleja con exactitud la realidad y el funcionamiento de la industria del zumo.
Durante su intervención, el director general de Industria Alimentaria se ha referido a las modificaciones introducidas en la Directiva comunitaria relativa a los zumos de frutas, que incorporan las principales demandas del sector o mantiene los logros de anteriores disposiciones, como las definiciones separadas para el ´zumo de frutas´ y el ´zumo de frutas a partir de concentrado´.
Por otra parte, el Director General ha destacado que el volumen de zumos y néctares comercializados en 2010 con marcas de fabricante ascendió a 710 millones de litros, cifra que refleja un incremento de un 8,8% respecto a la obtenida en el ejercicio anterior.
Además, Fernando Burgaz ha apuntado que el consumo de zumos y néctares en España en 2010 fue de 686,47 Ml, mientras que en el año 2009 fue de 641,16 Ml, con un valor de 685,27 millones de euros en 2010, y 665,52 millones de euros en 2009.
Por último, por lo que se refiere al desglose del consumo de zumos y néctares en alimentación en 2010, el 45,1% corresponde a zumo procedente de concentrado, el 37,3% a néctares, el 9,2% a zumo de fruta refrigerado, y el 8,4% a otros productos.
Ángel Sánchez, vicepresidente de la Asociación de la Industria de Zumos y Néctares de la Unión Europea (AIJN), ha repasado las acciones realizadas por esta Asociación durante el año 2011, entre la que destaca sin duda alguna, ´la aprobación de la nueva Directiva de zumos a nivel europeo por la que se adapta la norma internacional del Codex, en la que se ha aprobado la eliminación definitiva de la adición de azúcares a los zumos, la adición voluntaria de aromas a los zumos procedente de concentrado y la incorporación del tomate como fruta´. Para este año, las principales líneas de actuación según Ángel Sánchez, ´serán buscar alternativas a la estructura financiera de AIJN, hacer frente a la amenaza tributaria basada en justificaciones nutricionales, defender la calidad nutricional de los zumos, desarrollar un exhaustivo análisis de las causas del descenso del consumo de zumos y preparar una iniciativa sobre las declaraciones relativas a los beneficios para la salud de los zumos cítricos´.
En cuanto al capítulo del comercio exterior, el Jaime Palafox, director del Departamento de Internacionalización de la FIAB, ha manifestado que ´el sector de los zumos es uno de los diez alimentos más exportados, tras productos como la carne, el aceite, el vino o el pescado, lo que ensalza la relevancia de estos productos´. En cuanto a los mercados que más se exporta, los porcentajes están sujetos a drásticos cambios debido, sobre todo, a la creciente importancia de los países emergentes como China, Rusia e India. En este sentido, el Palafox ha resaltado cómo se han reducido las exportaciones alimentarias a Europa -nuestro principal mercado- en un 15%, mientras se han incrementado notablemente las exportaciones a China.
Juan Ramón Uguarte, nuevo presidente de Asozumos
El nuevo presidente de Asozumos, Sr. D. Juan Ramón Ugarte, es director general de Juver Alimentación S.L.U., buen conocedor del sector, que sabrá, sin duda, defender a través de Asozumos los intereses de la industria y que continuará con el desarrollo de la actividad de Asozumos y con las tareas que le encomiende la Asamblea. Al igual que su antecesor en el cargo, Ócar Hernández, dirigirá sus esfuerzos para que el sector del zumo siga por el buen camino, para demostrar que la industria de zumos española sabe adaptarse a los nuevos tiempos y que, como tarea más inmediata, debe afrontar la transposición de la Directiva de zumos, recientemente aprobada por la Unión Europea, al derecho nacional, con objeto de que entre en vigor en los próximos meses en nuestro país.
Al final de la Jornada, el presidente saliente de Asozumos, ha felicitado al nuevo presidente, Juan Ramón Uguarte, al que ha ofrecido todo su apoyo a la hora de defender los intereses del sector.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados