Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Presentación de la campaña 'Alimentos de la Rioja'

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la iniciativa de promoción agroalimentaria ‘La Rioja Capital', ha puesto en marcha la nueva campaña de promoción ‘Alimentos de La Rioja'.

Con esta nueva campaña, se pretende ofrecer una imagen coherente, directa, única y global de la calidad agroalimentaria riojana y dotar a los 25 distintivos de calidad de un instrumento eficaz de promoción, tanto en conjunto como por separado, atendiendo de esta forma a las demandas planteadas por las propias figuras de calidad en diversas reuniones mantenidas al respecto.

Esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa global de promoción ‘La Rioja Capital', la marca paraguas que, basándose en la identidad regional, se ha consolidado como marca institucional y cuenta con gran acogida entre el público general. Ahora, y con el valor estratégico que supone la consolidación de esta imagen durante dos años entre los consumidores, se inicia una campaña que, respetando el grafismo de ‘La Rioja Capital', se centra en el protagonismo de las figuras de calidad, en sus productos y en las empresas que han convertido estos alimentos en referencia y valor añadido de la producción agraria de La Rioja.

Como principal novedad en la promoción agroalimentaria riojana, esta campaña incluye tanto un original genérico para promocionar la calidad agroalimentaria de La Rioja en general, como un original para cada uno de los distintivos que así lo soliciten.

El original institucional tiene un carácter más conceptual, atractivo y publicitario, y en él, la principal imagen es el corazón de ‘La Rioja Capital', formado por la silueta de los alimentos de calidad de La Rioja.

En los originales de cada uno de los alimentos, se realiza más hincapié en el propio producto y están protagonizados por el sello (contraetiqueta) y una imagen fotográfica del producto sobre la silueta gris del corazón formado por los alimentos de calidad de La Rioja.

Todos los originales, tanto el genérico como el de cada una de las figuras, incluyen todos los sellos de calidad existentes, además del logotipo de ‘La Rioja Capital' y de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, de tal forma que se ofrece una imagen global y uniforme de la calidad agroalimentaria regional, fácilmente reconocible por los consumidores tanto de La Rioja como de fuera.

Oficina de atención a las marcas

Esta campaña ha surgido tras las reuniones mantenidas con los 25 distintivos de calidad de La Rioja para conocer sus demandas en este sentido, y constatar que una de sus principales peticiones se centraba en labores de promoción, comunicación y marketing en la propia Comunidad Autónoma, en el Norte de España y en Madrid. Por ello, y como parte de esta campaña, ‘La Rioja Capital' les prestará asesoramiento en estas materias.

Para ello, y basándose en los originales de la campaña, ha elaborado un amplio catálogo de servicios que las marcas podrán demandar a la oficina de ‘La Rioja Capital', que, de esta forma, se convierte en centro de asesoramiento y de atención a los distintivos de calidad.

La campaña general de promoción será asumida por la propia Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través de los servicios directos que prestará la oficina de ‘La Rioja Capital', pero alguno de los servicios concretos -aquellos que supongan un coste adicional- deberá ser sufragado por las propias figuras de calidad. De esta forma, se optimizan los recursos existentes, se ofrece una única imagen y se presta apoyo a los distintivos de calidad en una de las áreas en la que contaban con mayores carencias.

Estos servicios incluyen:

  • Coordinación en la elaboración de material promocional: folletos, identificadores en puntos de venta, soportes de promoción, merchandising, fotografías, audiovisuales..
  • Asesoramiento en materia de comunicación, publicidad, promoción y marketing
  • Coordinación de eventos y jornadas
  • Interlocución con organismos y entidades que soliciten la colaboración de las figuras de calidad, así como con los diferentes proveedores
  • Organización de jornadas de formación
  • Programación didáctica para escolares

Acciones de la campaña

Una de las principales acciones de la campaña será la identificación de los puntos de venta de alimentos de calidad de La Rioja, con el fin de que los consumidores conozcan dónde adquirir estos productos, dado que esta fue una de las principales carencias detectadas; así como en la implantación de estrategias y sistemas de venta online. La campaña también estará presente en cadenas de supermercados y grandes superficies.

Asimismo, se realizarán iniciativas tanto en La Rioja como fuera de ella. Tras la presentación oficial en la feria Alimentaria de Barcelona, durante este año está prevista su presencia en Madrid y en el Norte de España.

En La Rioja, se prevén acciones en las principales manifestaciones gastronómicas que se celebran en las diversas localidades, como el Festival de la Pera de Rincón de Soto, el Festival del Pimiento Riojano en Nájera, el Día de la Ciruela Claudia Reina, el Festival del Chorizo de Baños de Río Tobía, la Fiesta del Aceite de Oliva en Arnedo, la Jornada del Cordero Chamarito, la Fiesta de la Nuez de Pedroso, entre otros.

Además, estará presente en las actividades que organicen o en las que colaboren los distintivos de calidad cuando así lo requieran, de tal forma que se multiplicará su eficacia a través de una imagen potente y rentable, y se contribuirá a la promoción de cada figura de calidad en particular y de la calidad agroalimentaria riojana en general.

Esta campaña se enmarca dentro de las actividades previstas con motivo del nombramiento de La Rioja-Logroño como Capital Española de la Gastronomía durante este año.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas