Anecoop ha presentado en su Asamblea General de socios los principales resultados de la campaña 2011/2012 ante representantes de sus 76 cooperativas asociadas y en presencia del Secretario Autonómico de Agricultura, Pesca y Alimentación y Agua, Joaquín Vañó. Aunque en este último ejercicio la actividad comercializadora de la cooperativa de segundo grado ha crecido en volumen y en valor, con cifras récord, los responsables de Anecoop han manifestado su profunda preocupación por la descomposición del tejido agrario, la crisis de precios y la falta de rentabilidad al agricultor.
El Presidente de Anecoop, Juan Safont, ha destacado la necesidad de una mayor unión entre las cooperativas socias para continuar con el liderazgo exportador en Europa. Durante su intervención, Safont ha resaltado la importancia del sector agroalimentario, "con un saldo positivo en su faceta exportadora de 5.500 millones de euros, una facturación cercana al 9% del Producto Interior Bruto y una cuota del 6,7% del empleo nacional. Estos datos exigen mayor tutela desde la administración, la apuesta por la internacionalización y la dimensión empresarial, con los envolventes de la innovación y la experimentación". Anecoop lleva tiempo impulsando su estrategia de concentración progresiva de la oferta de sus cooperativas y diversificando dicha oferta, tanto en variedades como en periodos de comercialización, para lograr mejores condiciones negociadoras con la gran distribución.
Por su parte el Director General, Joan Mir, ha valorado la mejora del resultado de Anecoop durante la campaña 2011/2012, consecuencia de su Plan de Actuación y centrada en la reducción de gastos y en el incremento de la productividad: "Hemos ajustado nuestra organización a los tiempos difíciles y hemos reforzado la integración de nuestros socios en Anecoop. La próxima campaña debemos seguir mejorando en eficiencia y apostar por el desarrollo de nuevas variedades para crecer".
Principales mercados
Anecoop agrupa actualmente a 76 cooperativas que exportan sus productos a 60 países. Sus principales mercados son Francia, Alemania y España, seguidos de Suecia, Italia, Reino Unido, Polonia, República Checa y Holanda. El mercado comunitario supone algo más del 92% de sus exportaciones. El segundo bloque de países a los que exporta es la órbita de la EFTA, que concentra el 3% de las exportaciones.
Durante esta campaña, el primer destino de las ventas de Anecoop ha sido Francia, con cerca de 153.000 toneladas comercializadas, que supera a Alemania, con casi 119.000 toneladas y, en tercer lugar España con alrededor de 83.000 toneladas.
El Grupo Anecoop integra empresas cuya actividad comprende desde la investigación para la mejora varietal, hasta la entrega del producto en el punto de venta. Consta de una estructura comercial compuesta por siete empresas internacionales y cuatro delegaciones en el territorio español. Su red comercial está situada en puntos estratégicos del mercado internacional de frutas y hortalizas en fresco: España, Francia, Reino Unido, Holanda, República Checa, Polonia y Rusia. Tiene la mayor red de producción en España y está presente en 10 provincias. Asimismo posee empresas de servicios de logística y transporte que facilitan la distribución en Europa, dos campos de experimentación y desarrollo y una empresa de elaboración de zumos naturales y conservas de frutas y hortalizas.
Durante la campaña 2011/2012 se han finalizado las obras de ampliación de las instalaciones de Anecoop France en Perpignan y se ha puesto en marcha un nuevo centro logístico en Algemesí, en el Parque Empresarial Pepe Miquel. En breve, el Grupo tiene previsto poner en marcha una nueva filial en China, destinada en un principio a la exportación de vino.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados