Desde el convencimiento de que de la mano del ahorro de agua vendrá también el crecimiento económico y bajo el lema Ahorrar para crecer, la Asociación de Empresas de Tecnología Española de Agua (AFRE) invita a la Administración y a la Sociedad a reflexionar sobre el ahorro y el uso eficiente del agua. "La sostenibilidad es hoy el futuro y es ya rentable", afirma Miguel López, director de la asociación.
"Siendo nuestro país uno de los referentes mundiales en gestión eficiente del agua, nos falta bastante camino por recorrer en el tema del ahorro", continua diciendo el director de AFRE. España cuenta con una de las huellas hídricas1 más altas del mundo, con un consumo de 2325 metros cúbicos por persona al año, una cantidad muy por encima de la media (1240 metros cúbicos), que nos aleja de países muy industrializados como Japón o Reino Unido, que están por debajo de ella. Asimismo, la extracción total de agua dulce per cápita2 en España computando todos los usos es de 699 metros cúbicos, una cifra también elevada.
Para poder reducir nuestro consumo es necesario involucrar al conjunto de la sociedad. De esta forma podríamos llegar a conseguir hasta un 35% de ahorro de agua. Este es el objetivo de la Estrategia 2020: Smart Water Tecnologies de AFRE, que persigue la generalización de las tecnologías ahorradoras del agua, las smart water tecnologies.
Inmersos en una profunda crisis económica, sólo encontraremos la inversión necesariapara la reactivación del mercado de las tecnologías del agua y la creación de empleo en el propio ahorro que protagonicen las mpresas y usuarios del agua en los diferentes sectores económicos.
Además, también son necesarias medidas como los "planes renove", llevadas a cabo ya en otros sectores. Un reto tan importante como el ahorro y uso eficiente del agua del que dependen tantas generaciones en el futuro, no puede quedar al margen de ayudas públicas y privadas. Los Planes de Incentivos a Tecnologías Eficientes del Agua (Planes PITEA) serán una de las peticiones por parte de la asociación a la administración pública.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados