La campaña Pan Cada Día ha estado presente en las XVIII Jornadas de Nutrición Práctica y el IX Congreso Internacional Nutrición, Alimentación y Dietética, organizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y SPRIM, que se han celebrado los días 19, 20 y 21 de marzo de 2014 en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
En concreto, el Congreso ha tratado sobre siete grandes bloques: el envejecimiento saludable y las intervenciones nutricionales; el metabolismo y los últimos avances en cardiometabolismo orientados, especialmente a la obesidad y la diabetes; los nuevos ecosistemas integrados de prevención y promoción de la salud como el coaching nutricional; los consejos y la educación nutricional; los avances específicos en nutrición; casos prácticos sobre como aunar salud y placer gastronómico; y sobre innovación, alimentación y nutrición.
En este sentido, la cita ha contado con la ponencia y la participación de prestigiosos profesionalidades del sector sanitario y científico. Entre ellos estarán el doctor Juan José Badimón, profesor de Medicina y director de la Unidad de Investigación en Aterotrombosis en la Escuela de Medicina The Mount Sinai en Nueva York; Lina Badimón, directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) y directora de la Cátedra de Investigación Cardiovascular UAB de Barcelona; el doctor Santiago Navas-Carretero, coordinador del equipo de investigación de la Universidad de Navarra; o la doctora María Blasco Marhuenda, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
Los asociados de la campaña ‘Pan Cada Día’ han sido los encargados de deleitar a los asistentes con el pan de los desayunos que se proporcionarán durante los dos primeros días del Congreso. De esta manera, una vez más, 'Pan Cada Dia' refuerza su compromiso con la nutrición y fomenta la ingesta de pan como producto básico de la Dieta Mediterránea e ingrediente inamovible de la pirámide nutricional y de la alimentación diaria de todos los colectivos.
Además, la campaña Pan Cada Día ha preparado para los asistentes e invitados un folleto de nutrición sobre el pan y sus beneficios nutricionales como alimento básico dentro de una dieta equilibrada. Un dossier que recopila los cuatro estudios científicos que ha elaborado la iniciativa durante los últimos años para desmontar los falsos mitos sobre el consumo de pan y avalar las propiedades y beneficios nutricionales de este producto.
Entre ellos destacan ‘Influencia del consumo de pan en el estado ponderal. Revisión Sistemática’, publicado en 2009; ‘Hábitos alimentarios, ingesta de energía y nutrientes y padecimiento de sobrepeso/obesidad en escolares españoles’ (2010); ‘Comparación de la utilidad de dos dietas hipocalóricas equilibradas con inclusión versus exclusión de pan’, realizado en 2011; y ‘Evaluación del impacto del consumo de pan en una población de edad avanzada con alto riesgo cardiovascular’, en 2012.
Este encuentro profesional ha sido calificado de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Además, la jornada se ha complementado con actividades paralelas y de acceso gratuito para los congresistas, como el Simposio Pre-congreso “Experiencias en Alimentación y Nutrición en el Escolar y Universitario”.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados