Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

'La Revolución de las Verduras'

Redacción Qcom.es

El congreso ‘La Revolución de las Verduras’ celebrado en Tudela tuvo una gran acogida por parte del público que abarrotó la sala de actos de la Mancomunidad de la Ribera. Esta cita, a la que acudieron más de 200 personas, constituye un paso más para recuperar los congresos gastronómicos que la marca Reyno Gourmet venía celebrando tiempo atrás.

Este encuentro ha sido una gran oportunidad para escuchar al cocinero Joan Roca, quien con una gran humildad explicó al auditorio su manera de entender la cocina y los procesos creativos que han utilizado en los últimos años. Roca destacó la huerta de Navarra y en particular la riqueza de Tudela, con un patrimonio gastronómico basado en las verduras “al que hay que apoyar y cuidar”, refiriéndose de manera especial a los jóvenes cocineros tudelanos presentes en la jornada, Luis Salcedo, José Aguado y Virgilio Martínez.

La jornada contó con el apoyo de la marca navarra Reyno Gourmet, la Asociación de Hostelería Navarra, El Hortelano, Freixenet, Shopping Rooms y Cocinobra, a quienes la organización agradeció su patrocinio y presencia en el Congreso.

La jornada comenzó con la intervención de los citados cocineros tudelanos después de que fuera inaugurada por el alcalde de Tudela, Luis Casado y la comunicadora gastronómica Cristina Martínez, Garbancita.

Los tres chefs pusieron sobre la mesa su visión de las verduras y  su innovadora forma de cocinarlas, mostrando platos como el ‘canelón de achicoria’, de Aguado, el ‘huevo punki’, de Salcedo o el ‘bocadillo de alcachofas’ de Martínez. Los tres cocineros, que pertenecen a la Asociación de Restaurantes de la Verdura Tudelana, son la segunda generación de cocineros en sus respectivos negocios al suceder a sus padres en la cocina.

Después llegó el turno de Koldo Rodero y su equipo, que hizo un recorrido por sus últimos platos en los que las verduras navarras son protagonistas. La siguiente intervención vino de la mano de Rodrigo de la Calle, creador del concepto de la Gastrobotánica y abanderado de la ‘Revolución Verde’.  

El último en intervenir fue el chef Joan Roca. Con su estilo pausado y reflexivo, Roca desgranó paso a paso la cocina del Celler de Can Roca.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas