1 DE marzo DE 2016
Redacción Qcom.es
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME, a convocar préstamos para la inversión industrial correspondiente al Programa de Reindustrialización y de la Competitividad Industrial en el año 2016. El presupuesto destinado a dicha convocatoria asciende a un total de 757,5 millones de euros a disposición del sector empresarial privado.
Las principales novedades del año 2016 son la agrupación en una única línea de las tradicionales ayudas a la reindustrialización y fomento de la competitividad (convocatorias Plan Reindus y Competitividad Industrial, y que se enmarca dentro de la estrategia establecida por la iniciativa "Industria Conectada 4.0". Los préstamos se concederán a diez años, con tres de carencia, y el tipo de interés se determinará en función de la clasificación obtenida por el beneficiario durante la fase de evaluación y de la garantía constituida antes de la resolución de concesión, por lo que oscilará entre el 1,7%y el 4%. Las garantías a constituir serán del 10% del préstamo solicitado y habrán de hacerlo en el momento de la solicitud.
Tipos de actuaciones
Se apoyarán cuatro tipos de actuaciones distintas: la creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional; el traslado (cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional); ampliaciones de la capacidad de producción, a través de la implantación de nuevas líneas de producción en centros existentes; y mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes.
El régimen de concesión será de concurrencia competitiva en cada una de las once zonas geográficas específicas definidas y en la general, que incluye el resto de municipios no incluidos en las anteriores.
En total, se estima que podrían generarse casi diez mil nuevos empleos entre empleo directo e indirecto. Finalmente, se espera que este apoyo contribuya a incrementar las exportaciones industriales, especialmente en aquellos productos con un nivel tecnológico más elevado.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados