Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE marzo DE 2017

Nestlé ha reducido en un 60% el consumo de agua en sus fábricas españolas

Redacción Qcom.es

Desde 2010, Nestlé ha reducido en un 59,4% el consumo de agua por tonelada de producto fabricada en sus diez centros de producción repartidos en cinco comunidades autónomas. Así, mientras que al inicio de la década actual el consumo era de 11,02 m3 por tonelada de producto, el año pasado se cerró con un consumo de 4,5 m3 por tonelada de producto.

Para conseguir esta reducción, Nestlé ha invertido en gestión medioambiental casi 19 millones de euros, lo que ha permitido un ahorro de casi 5 millones de m3 de agua, cantidad que equivale a 1.870 piscinas olímpicas o representa el consumo anual de una ciudad de 1.350.000 habitantes o, lo que es lo mismo, de todo Aragón.

Los centros de producción de La Penilla (Cantabria), con una reducción del 80%, Pontecesures (Pontevedra), con un descenso del 47,4%, y Girona, con el 44,2%, han registrado los mayores descensos en el consumo de agua por tonelada de producto fabricado en estos años. Para ello, Nestlé ha desarrollado acciones preventivas de mantenimiento en sus instalaciones para evitar fugas y derrames, y ha llevado a cabo programas de sensibilización y formación en las fábricas. Así, en 2016, cerca de 1.800 trabajadores participaron en acciones de formación relacionadas con temas ambientales, actividad a la que se dedicaron más de 1.900 horas.

Asimismo, una de las medidas adoptadas por Nestlé ha sido la implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración que sustituyen a los circuitos de refrigeración de un solo paso en algunos de sus centros de producción. Así, mientras que los anteriores tomaban el agua del río para la refrigeración y posteriormente la devolvían a su caudal en las mismas condiciones en que se había captado, con los nuevos sistemas —más eficaces— el agua que se capta del río se incorpora a un circuito cerrado que, mediante aerorefrigeradores, permite utilizarla de manera constante.

En 2011, Nestlé instaló el sistema de circuito cerrado con torres de refrigeración en su fábrica de La Penilla (Cantabria), lo que ha supuesto desde entonces una reducción de más de 4 millones de m3 de agua, pasando de los más de 5,3 millones de m3 consumidos en 2011 a 1,3 millones de m3 registrados en 2016.

Por su parte la fábrica de Sevares (Asturias) instaló este sistema en 2014, favoreciendo el descenso del consumo de agua de los más de 500.000 m3 a los poco más de 300.000 m3 utilizados en 2016. Esto ha supuesto una reducción de 8,87 m3 a 5,89 m3 por tonelada de producto fabricado.

La fábrica de Nestlé en Pontecesures (Pontevedra) implementó este sistema de refrigeración a finales de 2016, año que registró un consumo de 5,89 m3 por tonelada de producto. Gracias a este nuevo sistema, se espera reducir en un 65% el uso del agua por tonelada de producto durante este año.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas