Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE julio DE 2021

6 de cada 10 restauradores afrontan la reapertura con optimismo

Redacción Qcom.es

El sector español de la restauración afronta la reapertura con optimismo, pero advierte de los problemas financieros que atraviesa debido al impacto de la pandemia. Así lo indica un estudio de Unilever Food Solutions presentado hoy y elaborado por Kantar a partir de la opinión de más de 1.200 chefs de veinte mercados. En el informe, el 59% de los profesionales españoles declaran sentirse bien o muy bien, uno de los porcentajes más altos de Europa y por encima de la media, que está en el 50%.

Sin embargo, en España y en el resto de países de la muestra los operadores continúan sufriendo las consecuencias de las medidas contra la Covid-19, afectando sus perspectivas económicas; el 82% de los profesionales españoles admite que sus negocios atraviesan dificultades financieras, por encima del 74% a nivel global y en línea con los restauradores de países vecinos como Francia e Italia, con el 84% en ambos casos. 

El estudio también permite ver que durante esta primavera solo el 12% de las cocinas profesionales en España estaban cerradas, mientras que a nivel global la no actividad alcanzaba una cuarta parte de los negocios. Concretamente en abril, España (88%) era el país europeo con más restaurantes abiertos, seguido de Polonia (78%), Alemania (66%) y Suiza (65%), y solo superado por países de otros continentes como Australia (100%), Israel (95%) o Argentina (91%).

“Los profesionales españoles de la restauración han demostrado una capacidad de resiliencia ejemplar -destaca Xavier Mon, director general de Unilever Food Solutions en España y vicepresidente de Alimentación y Helados de Unilever en el país-; sin embargo, la situación sigue siendo compleja y debemos ayudarles para que encuentren la forma de generar tráfico a sus locales y de captar los nuevos momentos de consumo que se han impulsado durante la pandemia”. En este sentido, el estudio indica que en España el 44% de los profesionales mantendrá servicios como el take away para impulsar sus negocios a partir de ahora, y un 36% hará lo mismo con el delivery.   

El informe también muestra cómo esta primavera España ha sido el país europeo en el que mejor han ido los negocios de restauración, según la opinión de sus profesionales; un 47% aseguraba en abril que les iba mejor o mucho mejor, respecto al mes anterior, muy por encima de la media mundial (16%) y del resto de países europeos. Además, el 90% de ellos afirma que sigue trabajando en el mismo puesto que hace un año.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas