1 DE diciembre DE 2022
Redacción Qcom.es
La correcta elección de los materiales de envasado y su reciclado son dos de las acciones que nos ayudan a cuidar y preservar nuestro planeta a diario. Así, la necesidad de concienciar sobre la prevención de residuos y el mayor aprovechamiento de los recursos se hace aún más primordial. Es por ello que, el vidrio gana protagonismo, como recurso inagotable que no pierde cantidad ni calidad en su proceso de reciclado, evitando así la generación de residuos, la extracción de materia prima y emisiones de CO2.
En este escenario, FEVE (la Federación Europea de fabricantes de Envases de Vidrio), en colaboración con InSites Consulting (empresa independiente de estudios de consumo) ha elaborado para Friends of Glass (la plataforma de consumidores a favor de la elección y el reciclado de envases de vidrio) un estudio sobre la percepción del vidrio entre los consumidores europeos. Este estudio también incluye conclusiones sobre la conciencia ambiental, las actitudes y comportamientos en torno a la reciclabilidad, y las percepciones y preferencias hacia los diferentes materiales de envasado.
Un futuro más sostenible con vidrio
Entre las conclusiones principales se observa que los españoles continúan reforzando sus actos cotidianos en favor del medioambiente, mostrándose cada vez más a favor y activos en la labor de reciclaje. De hecho, según el estudio, el 84% de los encuestados españoles asegura incorporar el reciclado de vidrio en su día a día como parte de sus hábitos rutinarios. Una decisión respaldada también por la facilidad que ofrece a la hora de reciclarlo (el vidrio cuenta con su propio contenedor de reciclaje, el verde) y el convencimiento de que es importante transmitir esta enseñanza a las nuevas generaciones, con un 85% de españoles dispuestos a enseñar a sus hijos cómo deben reciclar vidrio.
Por su parte, respecto a los datos generales en Europa, cerca de 8 de cada 10 consumidores posiciona al vidrio como el material más idóneo para el futuro, reconociendo favorablemente su capacidad de reciclaje y los beneficios para la salud. En España concretamente, esta postura providrio corresponde al 86% del total de encuestados.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados