DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

13 DE diciembre DE 2019

ACOR impulsará su actividad en el sector agroalimentario

Redacción Qcom.es

La Asamblea General de ACOR ha aprobado las cuentas del ejercicio económico 2018-19 que arrojan un resultado negativo de 13,93 millones de euros antes  de impuestos, como consecuencia de la caída de precios del azúcar en el mercado internacional, que se han situado en mínimos históricos.

La cifra de negocio directa de la Cooperativa ascendió a 104,2 millones, prácticamente igual a la facturación de la campaña anterior (102,7 millones). A ello hay que añadir el resultado de las empresas participadas que han tenido una cifra atribuible a ACOR de 114 millones, por lo que la sociedad cooperativa facturó, globalmente, 218 millones de euros.

El presidente de ACOR, Justino Medrano, ha informado  durante la Asamblea General que la campaña 2018-19 ha sido la peor de la década, “con rendimientos muy bajos y una mala calidad de la remolacha”. Junto a ello, el difícil mercado azucarero, con una rebaja en el precio de venta del azúcar de 151 euros por tonelada en dos años, ha lastrado las cuentas de un ejercicio en el que se ha mantenido el compromiso de garantizar al socio 42 euros por tonelada de remolacha.  

Ajustes y austeridad, ahorro de 3 millones de euros

En  el  balance  de  gestión  del  nuevo  equipo  que preside Justino Medrano ha apuntado  que “cuando  llegamos en  marzo de  este  año al Consejo Rector  nos encontramos con una situación financiera lo suficientemente preocupante, como para tener que afrontar decisiones inmediatas y contundentes”. “Sin esperar a conocer  la  auditoria de gestión” – ha añadido – “implementamos   una  política  de  ajustes  en  los  puestos  de dirección, que permitirá ahorrar a la  Cooperativa más de  un millón de euros.  Además, la  revisión de  todos  los  contratos  de  suministros y prestación de  servicios  por terceros que prevemos que generará un ahorro superior  al millón setecientos mil euros y que  en conjunto suman más de tres millones de euros “, ha subrayado el presidente de ACOR.

Afrontar el futuro con optimismo

Sin embargo, existen varios motivos para encarar el futuro con optimismo y que pasarían, en opinión de Justino Medrano, por la necesaria vuelta a la normalidad en los mercados del azúcar. “En la presente campaña ya se ha producido una subida de más de un 20% en los precios medios de venta del azúcar respecto al ejercicio anterior, lo que se traduce en un incremento de entre 80-90 euros por tonelada”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas