Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

11 DE octubre DE 2019

Alibetopías define los desafíos en innovación

Redacción Qcom.es

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado una nueva edición de Alibetopías; Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, el evento destacado en Madrid que reúne a profesionales vinculados con la innovación en el sector de alimentación y bebidas. En su V Edición, más de 400 profesionales han asistido a esta jornada para concretar los retos de presente y futuro a los que se enfrenta la industria y que están definiendo las estrategias de las empresas de alimentación y bebidas de la mano de la innovación.

Durante la inauguración, el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha subrayado el papel fundamental de la innovación a la hora de abordar un marco productivo cada vez más exigente como en el que opera el sector. “Los retos que marca la sostenibilidad, los nuevos hábitos de consumo o las exigencias de los consumidores son escenarios que precisan de una rápida respuesta por parte del sector. Es la innovación la que permite esta alta capacidad de reacción y adaptación.”

Según datos del Informe Económico 2018 elaborado por FIAB, la incorporación de empresas alimentarias a actividades I+D se acentuó en dicho ejercicio. Así, la industria de alimentación y bebidas ha elevado la cifra de empresas que han realizado actividades de I+D, contando con 721 entidades, de las que un 84% son pymes. Además, en los últimos cinco años (2014-2018) se han promovido desde la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain, liderada por FIAB, casi 600 proyectos por valor de unos 1.100 millones de euros.

El presidente de FIAB también ha destacado el avance del número de empresas innovadoras en un 3,6%. Además, ha valorado positivamente que, en un sector compuesto en su gran mayoría por pymes, el 84% de las compañías que innovan sean de tamaño pequeño y mediano.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha señalado la importancia de acompañar los avances I+D+i con una modernización del entorno normativo. Además ha destacado el papel de la innovación en la aportación de valor añadido en cuanto a la calidad, sostenibilidad e internacionalización del sector de alimentación y bebidas. “Es importante que se nos empiece a conocer como un país innovador, porque este factor nos abre las puertas de más mercados y nos hace más fuertes en nuestras posiciones internacionales”, ha referido Miranda.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas