Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

23 DE marzo DE 2022

ANICE y Food 4 Future - Expo Foodtech impulsan la innovación en la industria alimentaria

Redacción Qcom.es

Food 4 Future - Expo Foodtech es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor de la industria alimentaria en el que impulsar sus negocios con un nuevo enfoque basado en tendencias, productos y soluciones específicas para cada segmento de la industria: materias primas, procesamiento de alimentos, ingredientes, refrigeración, envasado y etiquetado, manipulación, almacenamiento, logística y maquinaria para la venta al por menor.

Bilbao acogerá del 17 al 19 de mayo una nueva edición de Food 4 Future, un foro internacional dirigido a todos los profesionales de la alimentación y toda su cadena de valor, especializado en las soluciones más disruptivas y tecnologías emergentes, factores que están transformando la competitividad y la productividad del sector de la alimentación, así como sus productos y servicios asociados.

ANICE, convencida de la necesidad de liderar y promover la digitalización de sus empresas, su desarrollo y sostenibilidad, ha firmado un acuerdo con Food 4 Future para potenciar la I+D+i en todos los eslabones de su cadena de valor, un paso que posiciona a la Asociación como pionera en el ámbito de la innovación y socia colaboradora de la organización de este encuentro.

Gracias a este acuerdo, ANICE participará por primera vez en este evento cuyo tema central es facilitar la aplicación de innovación y tecnología para la industria alimentaria, para potenciar su productividad y competitividad, siendo el escenario ideal para conocer a socios estratégicos y principales decisores del sector.

El director de Food 4 Future, Sergio Fabregat, señala que “estamos muy contentos con esta colaboración con ANICE, la principal asociación de la industria cárnica en España, ya que demuestra que el sector cárnico está preparado para abrazar las nuevas tecnologías que le permitirán hacer frente a los retos que tiene por delante. Este es solo el primer paso de todas las sinergias que esperamos construir juntos durante muchas ediciones más”. 

La industria alimentaria se encuentra en un proceso de transformación constante y ahora más que nunca necesaria, para hacer frente a todos los retos que demanda el mercado. Conocer las soluciones, tecnologías y tendencias más innovadoras que están revolucionando el sector es clave para aumentar su competitividad y posicionar a su empresa como un referente dentro de la industria.

Con la firma del acuerdo, ANICE continúa evolucionando y poniendo en marcha nuevos proyectos para ayudar a las empresas de la industria cárnica a acceder a formación, información y nuevos avances tecnológicos que les permitan mejorar sus procesos de producción, su eficiencia, y sostenibilidad, en un mundo cada vez más complejo, en el que urge la diferenciación como base imprescindible para ser una empresa competitiva.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas