27 DE noviembre DE 2020
Redacción Qcom.es
La nueva campaña ‘Navidad con Alimentos Nobles de Aragón’ pretende, como objetivo prioritario, que los 531.000 responsables de compra en los hogares de la Comunidad se llenen su cesta de alimentos producidos a lo largo y ancho del territorio aragonés, teniendo en cuenta que el consumo de alimentos se incrementa en las fechas navideñas más de un 30% de manera habitual.
“Aunque esta Navidad sea diferente, no puede faltar en nuestra mesa la nobleza de nuestros alimentos. Disponemos de una amplia y rica despensa para elaborar nuestros menús navideños, aprovechémosla, y compartamos los secretos de los productores aragoneses”, apela la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano.
Esta acción da continuidad a la campaña nacional ‘Aragón, Alimentos Nobles. Lo que ves es’, por lo que muchos de los consumidores y compradores ya han sido impactados por dicha campaña, que termina este mes en la distribución alimentaria. De esta forma, se refuerza el mensaje de “la nobleza de nuestros alimentos”, piedra angular de diferenciación con el resto de alimentos de otras comunidades autónomas y que transmite cualidades muy demandadas hoy en toda la alimentación como son la transparencia, seguridad, confianza, calidad diferenciada, etc.
“Lo que ves, es. Los aragoneses, al igual que nuestros alimentos no tenemos dobleces. Lo que ves por fuera es lo que hay por dentro. Este es un mensaje muy apropiado para seguir impactando en el nuevo consumidor que valora cada día más una alimentación segura, saludable, sabrosa y de calidad. También es muy adecuado para el consumidor que aprecia el origen y selecciona alimentos dependiendo de su procedencia, así como para quién busca marcas con valores”, señala Urbano.
Una idea, que se recoge en los múltiples estudios que hablan del ‘nuevo consumidor’ publicados en medios de referencia como: AECOC Shopperview, BBC Innovation, etc. que hablan de tendencias muy marcadas como el aumento de la compra de alimentación, el auge de la cocina en el hogar, la compra de proximidad, el aumento de la compra online de alimentación, la búsqueda de marcas sostenibles y socialmente responsables, etc.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados