Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE octubre DE 2021

Asici lanza la campaña de promoción internacional más importante

Redacción Qcom.es

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) pone en marcha “Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo”, la campaña de promoción internacional más ambiciosa impulsada por el sector Ibérico hasta la fecha, con el apoyo decidido de la UE y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con esta emocional y sensitiva iniciativa se espera despertar el “Sentido Ibérico” y conquistar a más de 300 millones de consumidores en España, Francia, Alemania y México, además de llegar por primera vez a un mercado de enorme potencial como China.
 
El evento, celebrado en el auditorio de la Casa de América de Madrid y conducido por la presentadora y periodista Alba Lago, ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; junto con Antonio Prieto, presidente de ASICI, y los chefs embajadores de la campaña: el español Mario Sandoval (cocinero que lidera la culinaria de Restaurante Coque, distinguido con dos estrellas Michelin), el alemán Christian Sturm-Willms (jefe de cocina del restaurante Yunico, distinguido con una estrella michelín), la francesa Amandine Chaignot (chef del restaurante Pouliche), el mexicano Carlos Gaytán (primer mexicano en recibir una estrella Michelin) o el chino Vicky Cheng (chef del popular restaurante VEA en Hong Kong).
 
 
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que es una iniciativa muy interesante para presentar el producto estrella de nuestro sector agroalimentario. “Detrás de nuestro Jamón Ibérico hay muchas cosas: un trabajo bien hecho que es un trabajo de personas. De nuestros ganaderos y ganaderas, de nuestros industriales que están haciendo un trabajo magnifico por este producto de excelencia que es nuestro Ibérico. Pero hay muchas cosas más: cultura, historia y una realidad de España. Cuando hablamos de Ibérico y de Dehesa, hablamos de un entorno natural que es absolutamente único y creo que ese entorno hace que el producto sea lo que es”.
 
Planas ha destacado también la realidad social y territorial de nuestro país y las zonas donde se produce el Ibérico. “Creo que es de una diversidad, de una riqueza y de una cultura que es única. Esta campaña me llena de orgullo porque es la promoción de España en la Unión Europea y en el mundo. Esta campaña, que siento como propia, va a tener mucho éxito y la vamos a extender al conjunto del mundo que es nuestro horizonte en el desarrollo y la venta de nuestros productos. Vamos a llevar, no solo un producto estrella de nuestra gastronomía, sino también la imagen de un país del que sentirnos orgullosos” ha manifestado Planas.
 
“El Ibérico se encuentra ante un momento estratégico, donde el sector y sus empresas están redoblando esfuerzos e inversiones para posicionar al Jamón Ibérico en los mercados internacionales. La apuesta sectorial será reforzada con el desarrollo de esta campaña de promoción internacional que nos permitirá consolidar mercados como Francia, Alemania o España, y potenciar mercados como México o China, donde esperamos que el ritmo de crecimiento de la comercialización sea exponencial”, afirma el presidente de ASICI, Antonio Prieto. “Queremos contar con más de 1.000 embajadores del Jamón Europeo por el mundo, posicionar el producto en los 1.000 restaurantes más importantes del panorama actual y formar a más de 1.000 cortadores. Queremos hacer sentir al mundo, y más concretamente a prescriptores, consumidores y líderes de opinión, lo que ya muchos sentimos con el Jamón Ibérico”, matiza el presidente. 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas