Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

10 DE enero DE 2020

CAAE, única entidad española acreditada para certificar productos ecológicos para Japón

Redacción Qcom.es

CAAE, entidad líder en certificación en Europa, inicia 2020 con la obtención de la acreditación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Japón (MAFF) para la certificación de productos ecológicos por la normativa JAS (Japanese Agricultura Standards), la cual se aplica a los agricultores, productores e industrias que transformen, envasen o etiqueten los productos que exportan al mercado de Japón.

La obtención de esta autorización posibilitará la entrada de productos, tan apreciados en el mercado japonés, como el aceite de oliva virgen extra español o los productos subtropicales del Cono Sur americano.

CAAE es, además, la entidad de referencia en español para la certificación orgánica y la única de España en estar acreditada por la Comisión Europea para países terceros, por el gobierno de EE. UU. para el NOP y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura del Gobierno de Japón para el JAS.

Según apunta el director de certificación, Juan Manuel Sánchez Adame, en CAAE “estamos apostando por ofrecer a los productores orgánicos españoles, y de cualquier parte del mundo, la posibilidad de abrirse a nuevos mercados internacionales. La obtención de esta autorización supone un hito importante para CAAE, ya que somos en nuestro país la única entidad que puede certificar productos ecológicos que van a exportarse al mercado japonés”.

“En un momento en el que el mercado de productos ecológicos genera un volumen mundial superior a los 92.000 millones de euros, la apertura al mercado japonés para los operadores de España y Latinoamérica, a través de la certificación JAS, se presenta como una oportunidad única de crecimiento”, añade Sánchez.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas