Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE abril DE 2020

Castilla-La Mancha destaca la solidaridad del sector agroalimentario

Redacción Qcom.es

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la solidaridad del sector agroalimentario en su conjunto con la región y la ciudadanía, más aún estos días, debido a la situación excepcional provocada por el COVID19. Para que sus donaciones lleguen al medio rural, la Consejería ha colaborado con las empresas o cooperativas del sector y las entidades sin ánimo de lucro que trabajan en diferentes ámbitos, también con las familias más vulnerables, para que esas donaciones lleguen a su destino.

Un ejemplo, que hoy mismo se ha iniciado y ha puesto como ejemplo Arroyo, es la empresa EMCESA, de Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo. Referente en la elaboración, envasado y almacenamiento de alimentos, ha decidido donar platos cocinados a los bancos de alimentos municipales y de Cruz Roja de varios municipios de Castilla-La Mancha.

Así, hoy ha entregado 350 bandejas de comida preparada, consistentes en más de 120 kilos de estofado de ternera. Los productos han llegado a Tembleque gracias a la empresa de transportes Serjecon que también colabora desarrollando los portes de manera gratuita. Desde aquí, el alcalde y delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández, ha participado en las labores de coordinación para su reparto en raciones individuales, labor que se ha realizado en la Escuela de Hostelería de Castilla-La Mancha con sede en la localidad, y posterior distribución a los diferentes bancos de alimentos, como los de las localidades toledanas de Madridejos, El Romeral, Villanueva de Bogas o Turleque, y de Cruz Roja.

Esta semana serán tres las entregas de alimentos con diferentes productos los que se donen por EMCESA que espera poder hacer las entregas diarias, para poder llegar así a muchos hogares que están sufriendo con más virulencia esta crisis sanitaria.

Esta es, según ha precisado Arroyo “otra muestra más del compromiso de nuestras industrias agroalimentarias” y de los agricultores y ganaderos, que desde el inicio de esta situación extraordinaria han continuado trabajando para el correcto abastecimiento de los supermercados, realizando, además, tareas de desinfección en sus municipios o elaborando, desde las destilerías castellanomanchegas, el alcohol necesario para la fabricación de hidrogeles o alcohol sanitario.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas