Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE febrero DE 2020

Castilla-La Mancha impulsa 10 agrupaciones de productores

Redacción Qcom.es

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue impulsando la agrupación de productores para que el sector agroalimentario y, particularmente, sus cooperativas sean cada vez más fuertes para poder así defender en mejores condiciones sus productos y conseguir precios justos para los agricultores y ganaderos, en los mercados nacionales e internacionales.

Esta semana se han reconocido por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural cuatro nuevas uniones comerciales, que se unen a las seis existentes hasta el momento. Entre las 10, representan a cerca de 18.000 socios y cuentan con una facturación de 113 millones de euros de media al año.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el compromiso del Ejecutivo castellano-manchego con el sector agroalimentario, fomentando a través de estas convocatorias la agrupación de las cooperativas y empresas particulares del sector agroalimentario, para lo cual, cada nuevo proyecto contará con hasta 400.000 euros de ayudas para la comercialización conjunta de las producciones de las empresas que constituyen el nuevo grupo.

Con ello, se "redundará en una mayor capacidad de negociación en la cadena alimentaria y una mayor renta para los agricultores de la región", ha dicho.

Las cuatro nuevas agrupaciones de productores de la región se dedican al sector de los frutos secos, el aceite o el vino. Se trata de Olinexo, integrada por AlAlma del Olivo y la Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz, de las provincias de Toledo y  Albacete; Domo Pistacho, compuesta por las sociedades agrarias de transformación El Campo y Pistamancha de Villacañas (Toledo) y Manzanares (Ciudad Real); la Sociedad Cooperativa de segundo grado Óleo Vidabol, nacida de la unión de las cooperativas El Progreso y Campo de Calatrava, ambas en la provincia de Ciudad Real y, la Sociedad Cooperativa de segundo grado Casas de Ribera, en la que se integran la cooperativa Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca) y la cooperativa vitivinícola Santiago el Mayor de Minaya (Albacete).

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas