30 DE julio DE 2021
Redacción Qcom.es
La Organización de Productores Pesqueros de Almadraba (OPP-51) y la Organización de Productores Pesqueros de Motril (OPP-85) han decidido integrarse en la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) y, por tanto, en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), de la que la federación andaluza forma parte. Con esta decisión, y según ambas organizaciones, reforzarán la defensa de los intereses económicos y profesionales de sus asociados, sus derechos como armadores, además de promover el conocimiento de sus modalidades de pesca y del valor de los diferentes productos pesqueros que capturan de forma sostenible y responsable.
Según José María Gallart, presidente de FAAPE y vicepresidente segundo de Cepesca, “la integración de estas dos OOPP es una gran noticia para nosotros, puesto que fortalece nuestra federación y nuestra confederación y nos anima a seguir luchando en defensa del sector pesquero andaluz y español por todo el mundo. Son muchos los retos que tenemos por delante y, cuanto más unidos estemos, mejor podremos defender nuestros intereses.”
Según Javier Garat, secretario general de Cepesca, “es una satisfacción dar la bienvenida a Cepesca a dos OOPP con tanta historia y proyección de futuro. La unión del sector pesquero, --añade Garat--, es fundamental para asegurar el reconocimiento y la defensa de nuestra actividad que, a pesar de ser claramente esencial, no siempre es tratada como tal a nivel político”.
Según el presidente de la OPP-51, Diego Crespo, “la almadraba es un arte de pesca singular, único y es seña de identidad de la provincia de Cádiz, de Andalucía y de España”. “En un momento como el actual, en el que todavía seguimos sufriendo el impacto de la crisis de la Covid-19 y ante acontecimientos de los que depende directamente nuestra actividad, como la futura reunión de la Comisión Internacional para la Conversación del Atún Atlántico (ICCAT) tras su suspensión el pasado año; debemos redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que las instituciones públicas, las ONG y los consumidores reconozcan nuestro trabajo y nuestro compromiso con la sostenibilidad y con la protección del medio marino”.
Según Ignacio López, “nos encontramos en una situación límite y, en lugar de reconocer todos los esfuerzos que venimos haciendo en pro de la sostenibilidad, las instituciones europeas no dejan de ponernos más obstáculos con nuevas normativas que, bajo la etiqueta de las políticas verdes, ponen en peligro una actividad que es fundamental para asegurar una alimentación saludable y que es el medio de vida, directa e indirectamente, de miles de profesionales”. “Seguiremos luchando para ser escuchados, reconocidos y respetados”, concluye López, “porque si algo caracteriza nuestro trabajo es el esfuerzo, la valentía y el tesón”.
Con esta incorporación, Cepesca aglutina ya a 36 asociaciones de armadores, 750 empresas con 798 buques de pesca y más de 10.000 tripulantes del sector pesquero español.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados