26 DE marzo DE 2020
Redacción Qcom.es
La portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Desarrollo Regional de la Eurocámara, Susana Solís, ha pedido este miércoles a la Comisión Europea que garantice mayor flexibilidad en los fondos de cohesión, para que puedan dar apoyo financiero a las regiones más afectadas por las emergencias sanitarias, como es la pandemia del coronavirus.
A través de una carta a la comisaria de Cohesión y Reforma, Elisa Ferreira, la eurodiputada de Ciudadanos ha instado al ejecutivo comunitario a modificar los criterios de aplicación de los fondos con el fin de “permitir transferencias presupuestarias entre todos los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos”, entendiendo que los actuales límites establecidos son “insuficientes para satisfacer los requisitos de las necesidades provocadas por la crisis sanitaria”.
La europarlamentaria ha valorado positivamente que la Unión Europea renuncie a que los Estados devuelvan los fondos de la política de cohesión que le deben. “La Unión ha cedido a los Estados 37 millones de euros, de los cuales, España va a recibir un total de 4.145 millones para paliar la crisis del coronavirus, pero, ante esta situación de crisis, las medidas ejecutadas son insuficientes”, ha lamentado Solís.
“Tenemos que hacer todo lo posible para asegurarnos de que los Estados miembros, las regiones y las autoridades locales tengan los medios para enfrentar la pandemia de COVID 19”, ha subrayado la eurodiputada reiterando que “si queremos ofrecer medidas eficaces tenemos que permitir una elasticidad en la aplicación de los fondos como nunca habíamos visto: cada Estado tiene que ser capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de esta crisis sanitaria, social y económica”.
En este sentido, Solís ha remarcado que las ciudades y regiones han de estar en el centro de actuación ya que, “son responsables de los servicios públicos esenciales, de garantizar la seguridad del suministro y el orden público a nivel local” y “a menudo son las primeros en sufrir el terrible impacto de este tipo de crisis”.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados