17 DE febrero DE 2025
El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS) celebra su décimo aniversario con el objetivo de evaluar el progreso de las empresas en el sector agroalimentario en cuanto a la innovación sostenible. Para ello, lanza una encuesta entre los operadores del sistema alimentario para conocer cómo las empresas están implementando la sostenibilidad en sus operaciones, cuál es el nivel de inversión destinado a la innovación sostenible, las barreras que enfrentan y cómo están trabajando en la innovación para mejorar la competitividad y avanzar hacia la sostenibilidad. Los interesados en participar pueden hacerlo a través de este enlace.
Principales Pilares de Sostenibilidad Implementados
La encuesta explora qué prácticas clave de sostenibilidad están siendo adoptadas por las empresas dentro del sector agroalimentario. Los participantes indican cuáles son los principales pilares de sostenibilidad que implementan, seleccionando hasta tres opciones que consideran prioritarias en sus estrategias.
Nivel de Inversión en Innovación Sostenible
Una de las preguntas clave indaga sobre el nivel de inversión que las empresas destinan a proyectos de innovación sostenible. Los encuestados deben indicar qué porcentaje de su facturación anual se destina a este tipo de proyectos.
Evolución de la Inversión en los Últimos 10 Años
También se pregunta cómo ha evolucionado la inversión destinada a la innovación sostenible a lo largo de los últimos 10 años. Esto permite conocer si las empresas han incrementado su inversión en este ámbito y en qué proporción.
Barreras para la Implementación de Soluciones Sostenibles
En cuanto a las dificultades que enfrentan las empresas, se pregunta sobre las principales barreras que limitan la implementación de soluciones sostenibles en sus procesos. Los participantes indican hasta dos factores que consideran más relevantes en este sentido.
Áreas de Innovación en las que Trabajan las Empresas
La encuesta también indaga sobre las áreas específicas de innovación en las que las empresas están trabajando actualmente. Los participantes seleccionan varias áreas, como la digitalización, nuevas técnicas de producción, biotecnología, desarrollo de nuevos productos sostenibles, entre otras.
Factores Clave para Mejorar la Competitividad del Sector Agroalimentario Español en Mercados Internacionales
Una parte importante de la encuesta se centra en identificar qué factores consideran clave para mejorar la competitividad del sector agroalimentario español a nivel internacional. Los participantes seleccionan las áreas que consideran esenciales para aumentar la competitividad y el posicionamiento global.
Participación en Programas Europeos de Innovación
Otro tema relevante es la participación de las empresas en programas europeos de innovación o en Grupos Operativos nacionales relacionados con la innovación agroalimentaria. Esta pregunta permite identificar el nivel de implicación de las empresas en iniciativas de colaboración e innovación dentro de la comunidad europea.
Evolución de la Política Agroalimentaria Europea
Se pregunta cómo los encuestados creen que evolucionará la política agroalimentaria europea en los próximos años y qué impacto tendrá en sus empresas. Los participantes dan su opinión sobre las posibles tendencias en las políticas y regulaciones que podrían afectar el sector, como la sostenibilidad, la seguridad alimentaria, las emisiones y la trazabilidad.
Satisfacción con el Acompañamiento de las Entidades Financieras
Finalmente, se explora el grado de satisfacción de las empresas respecto al acompañamiento recibido de las entidades financieras en su proceso hacia la sostenibilidad. Los encuestados evalúan el apoyo que reciben para llevar a cabo sus iniciativas de sostenibilidad y la ayuda financiera disponible.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados