Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE noviembre DE 2020

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha manifiesta su desacuerdo

Redacción Qcom.es

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras la publicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de la Orden APA/1025/2020, de 27 de octubre, que aumenta del 10 al 12,5% el contenido mínimo de alcohol que deben tener los subproductos de vinificación en la campaña 2020/21, manifiesta su desacuerdo y oposición por una medida inoportuna e injustificada que repercute negativamente en la cuenta de resultados de las bodegas, cooperativas y viticultores, en una situación de crisis de consumo de vino provocada por la crisis sanitaria, y poco después de haber finalizado recientemente la vendimia 2020.

Pérdidas económicas para los productores

Si se tienen en cuenta los datos históricos en España, las entregas de subproductos (orujos y lías procedentes de la vinificación habitual) a destilería se cubren holgadamente con el 10% de la entrega obligatoria que se exigía hasta la fecha, por lo que la ampliación de dicho porcentaje esta campaña se deberá complementar en forma de vino.

Si el vino que se habría elaborado en España se estima en 37 millones de hl (cifra que se obtiene al restar 6 millones de hl de mosto a los 43 millones de hl de producción total para esta vendimia), el 2,5% de dicha cantidad, que es el aumento de volumen que ahora se exigiría con esta ampliación de las prestaciones, supondrá una entrega adicional de casi 100 millones de litros en de vino a precio de subproducto, en beneficio del sector destilador.

Esta medida, por tanto, incrementará forzosamente el volumen de subproductos para la fabricación de alcoholes que deben suministrar al mismo mercado, provocando que una mayor oferta desencadene una depreciación.

Es por ello, que la organización cooperativa cifra en más de 23 millones de euros las pérdidas que supondrá esta decisión ministerial, para las bodegas y viticultores de toda España, y que cerca del 60% de esa cantidad lo tendrán que soportar las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha, y en particular la economía de sus socios y sus familias.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas