13 DE noviembre DE 2019
Redacción Qcom.es
La Agencia Coreana de Servicios y Acreditación del sistema de inocuidad alimentaria HACCP ha visitado las instalaciones de Juver Alimentación con el objetivo auditar su calidad y seguridad alimentaria para incrementar las relaciones comerciales de la empresa en este país.
Se trata de un hito importante para la empresa murciana ya que, gracias al informe positivo de la delegación coreana, ha pasado a formar parte del listado de exportadores preferentes del país. De este modo, los trámites y la documentación de entrada de los productos de Juver a Corea del Sur podrán agilizarse y además, tendrán que limitar o reducir los chequeos de calidad.
Corea del Sur es una pujante economía que crece apoyada en un elevado consumo interno y ya se sitúa como tercer mercado en Asia después de China y Japón, con una tasa de crecimiento del PIB del 2,9% en 2018, ocupando el puesto número 12 en la clasificación mundial por volumen de PIB. Esto supone una oportunidad para las empresas que están comercializando sus productos allí, como es el caso de Juver, donde la compañía ha introducido 1.662.157 litros en lo que va de año, un 11,9% más que el periodo anterior.
Actualmente, más de cuatro mil empresas españolas exportan a Corea, por lo que contar con la conformidad de la Agencia Coreana en materia de calidad y seguridad alimentaria supondrá una gran oportunidad de negocio para Juver y se traducirá en un incremento en sus cifras de exportación.
En este sentido, José Antonio Navarro, director de Exportación de la compañía ubicada en Murcia afirma que “Corea del Sur se enfrenta a los retos derivados de tener unas condiciones poco favorables para la agricultura y esta situación hace que su industria alimentaria dependa en buena medida de la importación. Por ello, consideramos esencial estrechar nuestras relaciones con este país y ofrecerles nuestros productos bajo sus parámetros de calidad y seguridad alimentaria”.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados