Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

18 DE febrero DE 2020

Crespo apuesta por la calidad del aceite de oliva para hacer frente a los retos del mercado

Redacción Qcom.es

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha apostado por la “calidad máxima” del aceite de oliva que se produce en Andalucía como un “factor clave” para hacer frente a los retos del mercado y mitigar los efectos de los bajos precios “en una actividad estratégica para la economía y el desarrollo de las zonas rurales, que congrega el 40% de la mano de obra del sector agrario y que suma el 20% del total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas”.

Crespo ha mantenido una reunión con representantes del sector oleícola y olivarero de Andalucía en vísperas de la cuarta licitación de almacenamiento privado de aceite. Entre ellos, el presidente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportados del Aceite de Oliva (Asoliva), Antonio Gallego García; el vicepresidente de Infaoliva España, Manuel Alfonso Torres;  el responsable de Aceites del Grupo Sovena, Gabriel Estévez; el director general de Migasa, Antonio Gallego Jurado; y el director de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo, Joaquín López.

En este encuentro, que se enmarca dentro de la ronda de contactos que mantiene la consejería con el sector a fin de conocer de primera mano sus inquietudes, la consejera ha trasladado el deseo del Gobierno de Juanma Moreno de que el almacenamiento privado de aceite tenga los frutos esperados “y nuestros olivareros reciban un precio justo por su trabajo y acorde a la calidad de sus productos”.

Asimismo, Crespo ha incidido en el instrumento financiero dotado de 750 millones de euros en el que está trabajando su departamento con el objetivo de que esté activo el próximo verano y, de esta forma, poder ofrecer al sector préstamos a interés cero y sin exigencia de garantía “para avanzar en la promoción e innovación”. “Desde la Junta de Andalucía estamos planteando medidas a corto plazo de apoyo al sector agrario para aliviar los efectos por la baja rentabilidad de sus productos”, ha subrayado la consejera.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas