Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE febrero DE 2025

Cristóbal Cano, nuevo líder de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos

El olivarero jiennense Cristóbal Cano Martín, de 44 años de edad y natural de Alcalá La Real, liderará la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos los próximos cuatro años. El nombramiento se ha hecho oficial tras la votación de los delegados y delegadas del 11º Congreso Federal de la organización, celebrado durante dos días en Madrid. Su candidatura ha recibido el 92,6% de votos positivos, culminando así una “renovación tranquila” al frente de UPA tras la marcha por jubilación de Lorenzo Ramos, líder histórico de la organización.

En un congreso especialmente cargado de emotividad, Cristóbal Cano ha agradecido el trabajo de sus predecesores, Lorenzo Ramos y Fernando Moraleda, a quienes ha calificado de sus “maestros sindicales” y ha asegurado aspirar a igualar, al menos, su trabajo al frente de la organización agraria.

Cano ha calificado su candidatura como “de consenso, unidad y equilibrio y al mismo tiempo de renovación”. Ha agradecido el trabajo de los responsables salientes, como Román Santalla e Ignacio Senovilla, dirigentes históricos del sindicalismo agrario nacional que, junto con Lorenzo Ramos, se retiran. Acompañan a Cristóbal Cano en la nueva Ejecutiva Federal ocho hombres y ocho mujeres, que asumen además nuevas áreas temáticas como relevo generacional y digitalización, innovación y cambio climático o inmigración y empleo agrario.

Compromiso, ilusión y determinación

Tras las intervenciones del líder histórico de UPA, Fernando Moraleda; del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; y del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anfitrión del Congreso en su sede de Madrid; y tras recibir un homenaje de los afiliados de Jaén, con especial mención a sus padres, Cristóbal Cano ha hecho un alegato en defensa de la agricultura y la ganadería familiar en España, “quien sustenta nuestro sistema agrario y nuestros pueblos”, ha asegurado.

“Somos un sector acostumbrado a convivir con dificultades, que a veces vienen desde fuera y a veces desde dentro del propio sector: conflictos bélicos, incremento de costes de producción, geopolítica cambiante, crisis climática, o falta de equilibrio en la cadena alimentaria que perjudica especialmente a los eslabones más débiles: el primero y el último, en referencia a agricultores y ganaderos y a consumidores”, ha asegurado Cano. “Tiene que haber un equilibrio. Sin agricultores y ganaderos no hay nada. Y eso debe ser protegido por las Administraciones”.

El nuevo líder de UPA ha señalado el reto del relevo generacional como uno de los principales problemas del campo en España, debido a limitaciones de acceso a la tierra y al agua, entre otros. El secretario general de UPA ha reconocido que los últimos cambios en las políticas agrarias europeas –como la recién presentada Visión para la Agricultura y la Alimentación de la Comsión Europea– suenan bien, pero deben ser concretadas y mejoradas. “Europa debe proteger a los agricultores y ganaderos españoles de acuerdos comerciales que puedan perjudicar al campo. La UE debe ser beligerante en la respuesta y firme en la defensa. La PAC ha ido perdiendo presupuesto y eso se tiene que revertir”, ha remarcado.

Nueva Ejecutiva Federal

La nueva Comisión Ejecutiva Federal de UPA está formada por Cristóbal Cano Martín como Secretario General, Montserrat Cortiñas González como Vicesecretaria General, y Marcos Alarcón Alarcón como Vicesecretario General de Área Interna, Secretario de Organización y Programas.

Teresa López López ocupa el cargo de Tesorera y Secretaria de Igualdad, mientras que José Ramón González Rodríguez es el Secretario de Ganadería, Ignacio Huertas de la Peña el Secretario de Agricultura, y José Manuel Roche Ramo el Secretario de Relaciones Internacionales.

Alicia Martínez Rubio será la Secretaria de Relevo Generacional y Digitalización, Pedro Ismael Martín Piral el Secretario de Innovación, Formación y Cambio Climático, y Manuel Piedra Chaves el Secretario de Inmigración y Empleo Agrario.

En cuanto a los Secretarios Ejecutivos, el equipo está compuesto por María José Ramiro Pérez, María Antonia Alcalá Jiménez, Francisca Iglesias Galera, Blas Carmelo Donis Tarrero, Joana Mascaró Obrador, Félix Porto Serantes y Verónica Romero Márquez.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas