Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

9 DE julio DE 2021

CyL presenta el Plan Estratégico de dinamización e investigación agro

Redacción Qcom.es

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León el Plan Estratégico del Itacyl de la Investigación e Innovación Agraria y Agroalimentaria (2021-2027).

Tal y como ha explicado el consejero, “se trata de las líneas estratégicas de modernidad y futuro, garantizando así la viabilidad del sector, que ponen de manifiesto que, en Castilla y León, estamos a la vanguardia en la innovación agraria y agroalimentaria, gracias al trabajo que se está desarrollando en apartados como la bioeconomía, la economía circular, la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, el uso eficiente de los recursos, la digitalización y nuevas tecnologías, el cambio climático, y la producción de una alimentación más segura, saludable y sostenible”.

A través de esta plataforma de dinamización de la Investigación e innovación, Carnero ha incidido en que “la Consejería pretende preparar al sector agrario para que pueda afrontar con mayor éxito los retos del presente y del futuro, tales como la nueva PAC, los nuevos gustos de los consumidores, o un mercado cada vez más globalizado y, para todo esto, es necesario potenciar la investigación y la innovación, garantizando la sostenibilidad medioambiental, económica y social que demanda la sociedad”.

Cabe destacar el carácter totalmente innovador del área temática del ‘One Health – Una salud’ o el área de cambio climático. Dentro de las sublíneas, el 50 % tienen carácter novedoso o incluyen mejoras respecto a actuaciones anteriores

Más del 80 % del sector agroalimentario de la Comunidad está compuesto por micropymes. Y desde el Itacyl se realiza una labor esencial para optimizar sus procesos y productos. Por eso, la elaboración de esta plataforma es el resultado de la prospección de las necesidades del sector hacia una sostenibilidad económica, social y medioambiental de la actividad agraria y agroalimentaria.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas