Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE noviembre DE 2019

Deoleo y los productores de EEUU se alían por la calidad

Redacción Qcom.es

La Asociación Estadounidense de Productores de Aceite de Oliva (AOOPA, por sus siglas en inglés) y Deoleo, el mayor productor mundial de aceite de oliva, presentaron el lunes una petición ciudadana a la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para que adopte estándares científicos y aplicables al aceite de oliva.

Adam Englehardt, presidente de AOOPA destaca: "Es difícil encontrar aceite de oliva virgen extra de calidad, pero no porque no haya productos en las estanterías de los supermercados que cumplan estos estándares, sino por que no hay reglas que eviten que los malos actores manipulen lo que venden".

Englehardt (AOOPA) añade: "Debido a esta laguna normativa, California adoptó en 2014 una regla de clasificación del aceite de oliva y su etiquetado. Los olivares familiares, como el que tengo, respaldaron esa regulación porque la medida suponía una oportunidad real para agricultores y productores de competir. Cinco años después, California es reconocida a nivel mundial por su compromiso con la calidad”.

De llevarse a cabo las nuevas medidas al aceite de oliva – que la FDA estaría facultada para promulgar después de una norma final, a la espera de un periodo previo de consulta pública – sería la primera vez que el gobierno federal regula dicha categoría. En anteriores ocasiones, las peticiones de los ciudadanos para lograr Estándares de Identidad en los productos de alimentación han resultado en la adopción de dichas regulaciones.

Las partes interesadas confían que esta petición ponga de manifiesto la necesidad de adoptar estándares basados ​​en criterios científicos al aceite de oliva, para así poder ofrecer a los consumidores un producto honesto y justo, al tiempo que impulsa la competitividad y dinamismo en la industria.

En palabras de Ignacio Silva, presidente y CEO de Deoleo, "los consumidores tienen derecho a saber lo que están comprando y una ausencia de un entorno normativo aplicable lo hace difícil. Esta petición supone una increíble oportunidad para mejorar la calidad en toda la categoría y, lo que es más importante, para restablecer la confianza del consumidor en el aceite de oliva. Apoyamos los estándares de clasificación basados ​​en la ciencia porque estamos comprometidos con la calidad. Es así de simple".

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas