Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

22 DE noviembre DE 2019

DOP Montes de Toledo presenta su AOVE de nueva cosecha

Redacción Qcom.es

La Fundación de la Denominación de Origen Montes de Toledo ha presentado hoy en la Oficina de Castilla-La Mancha en Madrid su AOVE de la nueva cosecha,  con el intenso frutado verde característico y propio de la variedad y una calidad excepcional. Durante este acto, representantes de medios especializados, así como blogueros e influencers del mundo de la gastronomía, han sido los primeros en degustar un zumo de color verde esmeralda que muestra, desde la primera impresión, su procedencia de aceitunas cornicabra en envero de finales de octubre.

El acto, presidido por el consejero de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez-Arroyo y el presidente de la DOP, Andrés Gómez Mora, ha comenzado con una cata comentada por parte del director de la DOP, Enrique García Tenorio, quien ha destacado que el nuevo AOVE “presenta en nariz un intenso frutado verde hierba y hoja de olivo propio de la variedad, que atrae inicialmente por su gran frescura y ausencia total de defectos, para mostrar posteriormente notas vegetales a tomate y tomatera, alcachofa y rúcula, junto a otras frutales entre las que destaca la manzana y la alloza, todo ello en una intensidad única”.

Como ha resaltado García Tenorio, “aunque las condiciones climatológicas han provocado una disminución del volumen de producción, también han contribuido a que este año tengamos unos aceites de excepcional calidad”.

García Tenorio ha puesto en valor “el conjunto de aromas” de este aceite, “que trae recuerdos de plantas aromáticas y flores silvestres que nos trasladan a un amanecer entre las jaras bañadas por el rocío del parque nacional de Cabañeros.”

En cuanto a la entrada en boca, el director de la DOP ha indicado que “es amable, pasando suavemente hasta la parte posterior de la boca, donde empieza a aparecer un elegante amargor de media intensidad que da paso a la justa sensación de picante en la garganta que nos anuncia el elevado contenido en polifenoles y antioxidantes característico de la variedad cornicabra”. García-Tenorio subrayado el ajuste entre ese picor y el valor del frutado, que da paso a una notable sensación de equilibrio.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas