Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

25 DE julio DE 2019

Ecovidrio lucha por la sostenibilidad

Redacción Qcom.es

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de envases de vidrio en España, ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2018 referenciado al marco internacional Global Reporting Initiative (GRI). Este recoge los principales indicadores y acciones puestas en marcha para aumentar la tasa de reciclado de envases de vidrio y contribuir al desarrollo sostenible bajo los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El Informe recoge los principales hitos de la entidad en 2018. Entre la multitud de acciones puestas en marcha, cabe destacar el grado de consecución durante el primer ejercicio del 61% del total de los objetivos establecidos para el trienio en el Plan Director de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa 2017 – 2020. Este compromiso incide directamente en las operaciones que afectan a toda la cadena de reciclado, a su impacto ambiental, a su valor social y al buen gobierno de la entidad. La apuesta estratégica de Ecovidrio por la implicación directa en la gestión y el trabajo técnico de la mano de los equipos de los ayuntamientos ha redundado este año en un incremento histórico de la tasa de reciclaje de envases de vidrio en España durante el pasado ejercicio.

Jose Manuel Núñez-Lagos ha afirmado: “2018 ha sido un año de récord, en términos de resultados de reciclaje de envases de vidrio y también un año clave en la implementación de nuevos proyectos y procedimientos trasversales que garantizan el valor social y ambiental de todas nuestras operaciones. Como siempre decimos, el futuro está lleno de retos. Ahora debemos seguir trabajando para lograr las metas recogidas en la Agenda 2030 en la que creemos y que nos permitirá contribuir a la prosperidad, la igualdad y el crecimiento económico al tiempo que protegemos el planeta.” 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas