Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE octubre DE 2020

Ecovidrio presenta a Teresa Ribera su compromiso de tasa de reciclaje

Redacción Qcom.es

La cadena de valor del reciclaje de envases de vidrio en España al completo ha presentado a la Vicepresidenta Cuarta y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y al Director General de Calidad y Evaluación Ambiental, Ismael Aznar, el compromiso compartido por todos los agentes de superar en ambición los objetivos de reciclaje de envases de vidrio que marcan las nuevas directivas europeas (Directiva de Residuos y Directiva de envases y Residuos de Envases) y hacerlo de forma eficiente y sostenible en los próximos cinco años. Mientras las normativas europeas, que deben ser traspuestas a la legislación española en el año 2021, establecen objetivos de reciclaje para el vidrio del 70% para 2025 – según un nuevo método de cálculo-, Ecovidrio se compromete a alcanzar casi el 82% en esa fecha, lo que supone recoger el 90% de los envases de vidrio que se ponen en el mercado.

El Plan Estratégico de Reciclado de Envases de Vidrio 2020-2025 está liderado por Ecovidrio y cuenta con el apoyo de todos los agentes participantes en la cadena.  A la reunión virtual, que ha tenido lugar hoy, han asistido hasta 20 portavoces en representación de los diferentes eslabones de la cadena de reciclado: la industria productora que envasa en vidrio, las principales compañías de recogida selectiva, la totalidad de plantas de tratamiento y reciclaje de vidrio españolas, el conjunto de fábricas vidrieras presentes en el país, la hostelería de España, las cadenas de distribución y la representación de los consumidores.

El modelo puesto en marcha por Ecovidrio es diferencial y único en la gestión de residuos, ya que apuesta por responsabilizarse directamente de la recogida en el 60% de los municipios españoles. Se trata de un modelo versátil que se adapta a las características y necesidades de los municipios y de la hostelería y que tiene una clara vocación de servicio a la sociedad y voluntad de diálogo con las administraciones.

La última tasa oficial publicada por Eurostat para España es de 2017. En ese momento, la agencia europea ya situaba el reciclaje de envases de vidrio en un 72,2%. En 2019 la recogida selectiva en nuestro país batió un nuevo récord, aumentado en un 30% en los últimos cinco años.

El reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo de economía circular puesto que, gracias al contenedor monomaterial, puede darse un reciclado de altísima calidad. Los envases que los ciudadanos depositan se reciclan al 100%, indefinidamente y se convierten en nuevos envases “de la cuna a la cuna”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas