Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

2 DE diciembre DE 2020

Ecovidrio reta a los ciudadanos de 44 municipios españoles

Redacción Qcom.es

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha durante los próximos 15 días una campaña solidaria “1 Kg de vidrio por 1 Kg de alimentos” a beneficio de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) para ayudar a los más necesitados y promover el reciclaje de envases de vidrio entre los ciudadanos y transformar el vidrio recogido en los contenedores habilitados en comida.

La iniciativa que se desarrollará en 44 municipios de todo el país, entre el 1 y el 15 de diciembre de 2020, anima a los ciudadanos a depositar la mayor cantidad posible de envases de vidrio en los contenedores verdes habilitados con la imagen de campaña. Por cada kilogramo de vidrio que se deposite, Ecovidrio donará un kilogramo de comida a los Bancos de Alimentos. El objetivo de la campaña tiene una parte solidaria y otra medioambiental que pretende concienciar sobre la importancia que tiene el reciclado de envases de vidrio para el cuidado del medioambiente.

Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio habilitará 152 contenedores vinilados con la imagen de la iniciativa, los cuales estarán distribuidos por los distintos municipios participantes, para el correcto desarrollo de la campaña.

Borja Martiarena, director de marketing de Ecovidrio destaca que “Desde Ecovidrio queremos agradecer la implicación de todos los municipios que se han unido a la campaña. Para nosotros siempre es un placer lanzar este tipo de retos a la ciudadanía. El reciclaje de envases de vidrio ha continuado realizándose con total normalidad en estas fechas tan complicadas y creemos que todos debemos aportar nuestro granito de arena para ayudar. En este sentido el reciclaje de envases de vidrio también tiene su lado más solidario convirtiendo kilos vidrio en alimentos, sin olvidarnos de que los ciudadanos a la vez estarán contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y estamos convencidos de que se van a volcar de lleno”.

Por su parte, el director general de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández, señala “La pandemia del coronavirus nos ha obligado a reinventarnos para mantener un mínimo adecuado de existencias en nuestros almacenes. Este tipo de iniciativas, como la de Ecovidrio, nos permitirán recoger esos alimentos tan necesarios para que los Bancos de Alimentos, asociados a FESBAL, para hacer frente a la extraordinaria demanda de ayuda alimentaria de las personas más necesitadas, que desgraciadamente son más cada día más numerosas”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas